Portada
Presentación
Bazar de asombros
Hugo Gutiérrez Vega
Bitácora bifronte
RicardoVenegas
Monólogos compartidos
Francisco Torres Córdova
Los luchadores y el cine
Jaimeduardo García entrevista con José Xavier Návar y Raúl Criollo
Eduardo Lizalde, tigre mayor
Marco Antonio Campos
Lizalde narrador
Rosario Sanmiguel
El tigre en la chamba
Rafael Vargas
Lizalde o la poesía del resentimiento
Mario Bojórquez
Rilke y Lizalde: la guerra de las rosas
Evodio Escalante
El Cinema Rif de Tánger
Alessandra Galimberti
Leer
Columnas:
Galería
Rodolfo Alonso
Las Rayas de la Cebra
Verónica Murguía
Bemol Sostenido
Alonso Arreola
Cinexcusas
Luis Tovar
Retratos
Alejandro Michelena
Mentiras Transparentes
Felipe Garrido
Al Vuelo
Rogelio Guedea
La Otra Escena
Miguel Ángel Quemain
Cabezalcubo
Jorge Moch
Directorio
Núm. anteriores
[email protected]
|
|

Felipe Garrido
Junio
Para Jessica Trejo
Menuda, sonriente, pícara, esquiva, puso en mis manos una hoja arrancada a un cuaderno de escuela, doblada en cuatro, y salió corriendo. No pude recordar su nombre. Leí el recado al rato, a la salida, donde nadie me viera:
“Quisiera saber que estás muerto, pero eso no pondría fin a mi tragedia. Porque el olor a lluvia se me cuela en el alma. Desde aquella primera vez cuando nos vimos todo me sabe a junio. Hasta las nostalgias. Aquí estoy en esta calle, mojándome. Desearía que ya no hubiera lluvia, que ya no hubiera junio en el calendario. Luego quisiera que tu piel y la mía pactaran, y me ato a sueños infernales donde juntos nos destrozamos. He querido culpar a la vida, a tu pasado, tu indiferencia, mi manera de entregarme. Pero la culpa es de la poesía. Hay que entender que la poesía está en el odio. Luego llega otra vez junio, llega otra vez la lluvia, llega otra vez esta necesidad de soñar contigo, para odiarte cada vez más” |