°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de los 43 normalistas exigen a AMLO reunión antes del 2 de junio

Familiares de los estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se manifiestan en el antimonumento +43, en la Ciudad de México, el 27 de abril de 2024. Foto Pablo Ramos
Familiares de los estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se manifiestan en el antimonumento +43, en la Ciudad de México, el 27 de abril de 2024. Foto Pablo Ramos
27 de abril de 2024 11:33

Ciudad de México. En su segundo día de protestas, padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en 2014 realizaron un mitin en el Antimonumento +43, en donde reiteraron su exigencia de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se reúna con ellos antes de las elecciones del 2 de junio.

Vidulfo Rosales, abogado de las familias, señaló que la protesta “no tiene nada que ver” con la contienda electoral que se desarrolla.

“Queremos dejar en claro que nuestra movilización tiene que ver con nuestra exigencia de la presentación con vida de nuestros 43 compañeros. Esta movilización es ajena a la ruta y a la contienda electoral de los partidos políticos”, subrayó.

Al lugar, ubicado en Paseo de la Reforma, llegaron un grupo de familiares de personas desaparecidas provenientes de Honduras, El Salvador y Guatemala, quienes manifestaron su solidaridad con los padres de Ayotzinapa.

Después de presentarse y exponer los datos de desaparición de sus seres queridos, las madres centroamericanas de la segunda brigada internacional de búsqueda que impulsa la Red Regional de Familias Migrantes intercambiaron un fraternal abrazo con los padres y madres de Ayotzinapa.

“El tema de las desapariciones es complejo. La jornada de lucha de los padres de los 43 no solo es para exigir información sobre su paradero, sino también de las miles de personas desaparecidas en México, que suman más de 100 mil en el país”, señaló Isidoro Vicario, abogado de las familias.

En este segundo día de actividades, y en un mitin que duró más de dos horas, los padres de los jóvenes desaparecidos, acompañados de estudiantes normalistas, exigieron al gobierno federal que “dé certeza de la reunión”.

Debido a la protesta la circulación vehicular se vio afectada Paseo de la Reforma y Bucareli, a la altura de la Torre del Caballito, con cuatro autobuses que los transportan. Después de las dos de la tarde fue retirado el bloqueo y los familiares de los estudiantes desaparecidos regresaron al plantón que instalaron ayer frente a Palacio Nacional.

Imagen ampliada

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.

TDJ nombra magistrados para comisiones que evaluarán a juzgadores federales

El OAJ informó que entre las primeras acciones, el Tribunal resolvió quejas recibidas del extinto Consejo de la Judicatura Federal y, en un caso grave, dio vista a la FGR.
Anuncio