°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caso Ayotzinapa: a revisión, prisión contra 8 militares

Marcha por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, el 26 de noviembre de 2023. Foto Pablo Ramos
Marcha por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, el 26 de noviembre de 2023. Foto Pablo Ramos
01 de diciembre de 2023 08:23

El primer tribunal colegiado del primer circuito, con sede en la Ciudad de México, determinó por unanimidad, que la jueza segunda de distrito en materia de procesos penales federales, Raquel Ivette Duarte Cedillo, debe dictar una resolución y analizar la modificación de la prisión oficiosa dictada contra ocho militares acusados de estar involucrados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en hechos ocurridos en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

El abogado César Omar González, integrante del equipo de defensa de los militares a los que se les dictó auto de formal prisión y están siendo juzgados por su presunta vinculación al delito de desaparición forzada, son el teniente Omar Torres Marquillo, los sargentos Gustavo Rodríguez de la Cruz, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria y Roberto de los Santos Eduviges, así como los cabos Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz.

Durante la audiencia realizada en junio de este año, como parte de la causa penal 1/2023, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió que declarara Juan uno de los líderes del cártel de Guerreros Unidos, quien se convirtió en testigo protegido, y afirmó que los militares no auxiliaron a los estudiantes para evitar que fueran secuestrados y posteriormente desaparecidos. El testimonio sirvió para que se les dictara la formal prisión y se decretara la prisión oficiosa.

Sin embargo, mediante el juicio amparo 690/2023, radicado en el juzgado 15 de distrito de amparo en materia penal, con sede en la Ciudad de México, se les otorgó la protección de la justicia federal, pero la FGR interpuso el recurso de revisión, y ayer el tribunal federal determinó que la jueza debe revalorar la prisión oficiosa y tomar en cuenta nuevos elementos, ya que a consideración del órgano del Poder Judicial de la Federación, integrado por tres magistrados, consideraron que esa decisión fue mal valorada y en los siguientes días debe realizar una audiencia en la que dicte otra decisión, indicó a La Jornada el litigante César Omar González.

Existe como antecedente de estas modificaciones a la prisión oficiosa contra militares presuntamente involucrados en la desaparición de los 43 normalistas, el cambio de medida cautelar decretado en favor del general Rafael Hernández, quien desde agosto pasado enfrenta su proceso penal en libertad, luego de que un juez de amparo le concedió la protección de la justicia federal.

El abogado César Omar González consideró que la audiencia en que se modifique la prisión oficiosa y ordene la libertad de sus clientes, por no existir riesgo de fuga, podría celebrarse entre mañana y el martes.

 
Imagen ampliada

Firma SEP convenios para garantizar paridad de género en colegios de profesionistas

La dependencia federal indicó que entre los compromisos se acordó la renovación de la presidencia en los colegios para que, en un plazo máximo de seis meses, sea encabezada por una mujer.

México enfrenta un déficit de expertos en ciberseguridad: especialistas

El Segundo Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025, se llevará a cabo en formato virtual del 22 al 24 de septiembre y de manera presencial los días 25 y 26 de septiembre en la Universidad Panamericana (UP), Campus Ciudad de México (sede Mixcoac).

Piden a nuevos ministros atraer litigios sobre acceso al agua potable en Ecatepec

Vecinos de Ecatepec, encabezados por la diputada Miriam Silva Mata, se manifestaron afuera de la Corte para pedir a los magistrados un revisión al plan hídrico, pues no confían en las autoridades municipales.
Anuncio