La agrupación afirmó que se reservaba la opción de acelerar, pausar o revertir las subidas en futuras reuniones; programó el próximo encuentro para el 5 de octubre.
La OPEP y sus aliados, encabezados por Rusia, sorprendieron a los mercados en abril al acordar un aumento de la producción mayor de lo previsto para mayo, a pesar de la debilidad de los precios y la ralentización de la demanda.
El mandatario, acompañado de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum y el director de Pemex, Octavio Romero, dio el banderazo de salida de la producción de la refinería, de 170 mil barriles diarios.
La organización, en un informe mensual, dijo que la demanda mundial de crudo aumentará en 2.25 millones de barriles por día (bpd) en 2024 y en 1.85 millones de bpd en 2025.