°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex presidente de Perú, Pedro Castillo, es condenado a 11 años de cárcel por rebelión y conspiración

El ex presidente de Perú, Pedro Castillo, fue sentenciado por rebelión y conspiración, debido a su intento de disolver el Congreso el 7 de diciembre de 2022. Foto
El ex presidente de Perú, Pedro Castillo, fue sentenciado por rebelión y conspiración, debido a su intento de disolver el Congreso el 7 de diciembre de 2022. Foto Afp
27 de noviembre de 2025 09:57

Lima. El Poder Judicial de Perú condenó este viernes a 11 años, 5 meses y 15 días al ex presidente izquierdista Pedro Castillo (2021-2022), en un juicio por rebelión y conspiración, debido a que el 7 de diciembre de 2022 intentó, sin éxito, disolver el Congreso y asumir amplios poderes.

"La fiscalía requirió la pena de 11 años, 5 meses y 15 días​​​. El tribunal considera que dicha pena es legal y proporcional, y es la que debe imponerse (a Castillo)", informó la magistrada Norma Carbajal, miembro de la Sala Suprema de Justicia, durante la diligencia de lectura de la sentencia.

La condena a Castillo se produce un día después de que el también ex mandatario Martín Vizcarra fue enviado a prisión por aceptar sobornos cuando era gobernador, siendo el segundo ex mandatario peruano en ser condenado por segundo día consecutivo, algo inédito en la historia peruana.


 

Imagen ampliada

Trump amenaza con llevar a tierra operaciones “antinarcóticos” contra Venezuela

Desde su residencia en Florida, el mandatario estadunidense afirmó que las fuerzas armadas han frenado “casi 85 por ciento” del tráfico por mar y se disponen a “empezar a detenerlos por tierra”.

Petro rechaza sanción del ente electoral por rebase de gastos en campaña 2022

“Nosotros no aceptamos esa decisión administrativa. Es la oposición multándonos”, indicó Petro en la red social X, al cuestionar a los magistrados del Consejo Nacional Electoral.

Candidatos Moncada y Nasralla replican a ataques de Trump en Honduras

Los candidatos presidencial es del partido Libre y del Partido Liberal respondieron al mandatario estadunidense, quien llamó a votar por el nacionalista Nasri Asfura y acusó a ambos de intentar “dividir” el voto. Moncada afirmó que el “fantasma del comunismo” busca ocultar intereses económicos, mientras Nasralla lamentó la desinformación.
Anuncio