°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Carolina Viggiano, secretaria general del PRI, es citada a declarar por la ‘estafa sinestra’

Carolina Viggiano, senadora y secretaria general del PRI.
Carolina Viggiano, senadora y secretaria general del PRI. Foto tomada de X @caroviggiano
14 de noviembre de 2025 15:56

Ciudad de México. La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, denunció que es víctima de persecución política, ya que recibió un citatorio de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo, para declarar como testigo en las investigaciones de la llamada estafa siniestra, uno de los escándalos de corrupción en el gobierno de Omar Fayad, hoy embajador de México en Noruega.

Resaltó que el citatorio del procurador hidalguense “es ilegal”, porque “ni número de oficio tiene y se me requiere con menos de 48 horas de anticipación” por “unas declaraciones que hice en podcast”. De todas formas, dijo atenderá el llamado, “porque no les tengo miedo y los voy a enfrentar como siempre lo he hecho con valor y seguiré siendo crítica y fiel a mis principios, no me van a intimidar”, recalcó la senadora priísta.

De inmediato, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno y el coordinador de los senadores de ese partido, Manuel Añorve, le externaron su respaldo, “ante la vil persecución política orquestada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca”, expresó Alito desde sus redes sociales.

En un mensaje grabado, la senadora Viggiano resaltó que “claramente se trata de unos faccioso de la fiscalía para acosarme, porque soy un opositora que denuncia las omisiones, deficiencias y errores de un gobierno sin rumbo, que todos los días traiciona lo que juró combatir”.

Si van a girar citatorios por lo que se dicen medios en medios, desde hace mucho tiempo circulan diversas señalamientos, claro y concretos, y no he visto que llegue ningún citatorio a la embajada del primer mundo”.

Agrego que el propio titular del ejecutivo hidalguense, “sale a decir que no hay investigaciones en contra del ex gobernador que es el responsable directo de la administración pública en la que surgió la llamada “estafa tá siniestra”.

La senadora Viggiano resaltó que “el asunto es claramente político, de lo contrario, el procurador (de Hidalgo) que se veía muy incómodo ante medios de comunicación, politizando, incluso antes de qué yo tuviera conocimiento del citatorio, violando el principio de secresía de la investigación”.

Insistió: “Cómo podemos decir que no es político, cómo explicar entonces la presencia del coordinador de comunicación social del gobierno del Estado, a un lado del procurador, dando información sobre dichos citatorio. Por esto llevan años buscando pretextos, para que la Procuraduría no sea una fiscalía anónima, para seguir usándolo a su antojo.”.

Son, recalcó “tan tan malos e ineficientes que no saben integrar correctamente a la investigación, y ahora resulta que quieren que yo les ayude, son tan malos para investigar que ya está libre César Mora, el contralor de Omar Fayad, porque no supieron integrar debidamente la carpeta. Y lo peor, honran su pacto de impunidad y sigue libres los autores intelectuales.”

Todos los días , recalcó, “hay en Hidalgo, homicidios, embolsados, actos de violencia, sin castigar. En lugar de citarme, pónganse a trabajar y cumpla con su responsabilidad porque los hidalguenses ya estamos hartos de su ineptitud y mediocridad”.

La llamada estafa siniestra fue el mayor escándalo de corrupción en el gobierno de Fayad, consistió en el desvío millonarios de recursos públicos estatales y municipales a través de empresas fachada.


 


 


 


 

Imagen ampliada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas y armas

Hoy se detuvo en diversos eventos a cinco personas en tres municipios del estado de Michoacán, a quienes se les decomisaron armas de fuego y drogas.

Se publica en DOF decreto que unifica procedimientos civiles y familiares a nivel nacional

La reforma entrará en vigor mañana, a fin de que los congresos locales procedan a la unificación respectiva.

Cancela UNAM jornada de vacunación por agresión a su personal

En un comunicado divulgado en redes sociales la UNAM detalló que un "grupo de provocadores agredieron y golpearon a trabajadores universitarios".
Anuncio