°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sorteo del Mundial 2026: fecha, hora y selecciones clasificadas

El Mundial arrancará el 11 de junio en el histórico estadio Banorte (Azteca) de la Ciudad de México, escenario de dos finales legendarias. Imagen del 7 de septiembre de 2025. Foto
El Mundial arrancará el 11 de junio en el histórico estadio Banorte (Azteca) de la Ciudad de México, escenario de dos finales legendarias. Imagen del 7 de septiembre de 2025. Foto Jorge Ángel Pablo García
14 de noviembre de 2025 13:51

Las 48 selecciones que competirán en el Mundial de 2026 conocerán a sus rivales de fase de grupos el próximo 5 de diciembre, cuando se realice el sorteo oficial.

Este torneo marcará un hito al ser el primero con 48 equipos, ampliado desde los 32 que participaron en Qatar, y también será el primero en ser organizado por tres países. La mayoría de los partidos (78) se disputarán en Estados Unidos, mientras que México y Canadá albergarán 13 encuentros cada uno.

El Mundial arrancará el 11 de junio en el histórico estadio Azteca de Ciudad de México, escenario de dos finales legendarias: la consagración de Brasil en 1970 con Pelé y el triunfo de Argentina en 1986 liderado por Diego Maradona.

El torneo concluirá con la final el 19 de julio en el MetLife Stadium, ubicado en Nueva Jersey.

¿Cuándo es el sorteo del Mundial 2026?

El sorteo de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se celebrará el viernes 5 de diciembre a las 17:00 GMT / 12:00 EST, en el Centro Kennedy de Washington D. C. Se espera la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

¿Cómo funciona el sorteo del Mundial 2026?

El torneo contará con 48 selecciones, que serán distribuidas en 12 grupos de cuatro equipos. Para ello, se utilizarán cuatro bombos:

El bombo 1 incluirá a los tres países anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá) junto con los nueve equipos mejor ubicados en el ranking FIFA que hayan clasificado. México ya fue asignado al Grupo A, Canadá al Grupo B y Estados Unidos al Grupo C.

En los bombos 2, 3 y 4 se completarán con las siguientes 12 selecciones mejor posicionadas en el ranking FIFA, en orden descendente, para garantizar un equilibrio entre los grupos y evitar que los equipos más fuertes se enfrenten en la fase inicial.

Las selecciones de una misma confederación no podrán compartir grupo, con una excepción: Europa, que contará con 16 representantes, podrá tener hasta dos equipos europeos por grupo, pero no más.

¿Cómo funciona el nuevo formato del Mundial 2026?

En el Mundial 2026, los dos primeros de cada grupo avanzarán directamente a los octavos de final. A ellos se sumarán los ocho mejores terceros, lo que completará el cuadro de 32 equipos que disputarán la fase eliminatoria.

La clasificación de los terceros se definirá, en primer lugar, por la cantidad de puntos obtenidos. Si hay empate, se tomará en cuenta la diferencia de goles y luego la cantidad de goles marcados. Si persiste la igualdad, entrará en juego el puntaje de conducta: una tarjeta amarilla restará un punto, una expulsión por doble amarilla restará tres, y una roja directa restará cuatro. En caso de empate absoluto, clasificará el equipo con mejor posición en el ranking FIFA.

¿Cómo se asignan las plazas para el Mundial?

La FIFA asignó cupos específicos a cada confederación para el Mundial 2026, el primero con 48 selecciones. Esta es la distribución oficial:

UEFA (Europa): 16 plazas

CAF (África): 9 plazas

AFC (Asia): 8 plazas

CONMEBOL (Sudamérica): 6 plazas

CONCACAF (Norteamérica): 6 plazas (incluidos los tres anfitriones)

OFC (Oceanía): 1 plaza

¿Qué selecciones ya están clasificadas al Mundial 2026?

Inglaterra

Australia

Irán

Japón

Jordania (debutante)

Qatar

Arabia Saudita

Corea del Sur

Uzbekistán (debutante)

Argelia

Cabo Verde (debutante)

Egipto

Ghana

Costa de Marfil

Marruecos

Senegal

Sudáfrica

Túnez

Canadá (anfitrión)

México (anfitrión)

Estados Unidos (anfitrión)

Argentina

Brasil

Colombia

Ecuador

Paraguay

Uruguay

Nueva Zelanda

Imagen ampliada

Primer partido de la NFL en España culmina con el triunfo de Los Delfines de Miami

El histórico primer partido de la NFL en España se celebró con más de 77 mil espectadoraes en el mítico estadio Santiago Bernabéu, que lució pletórico con un nuevo sistema audiovisual y un juego de luces que incluyó fuegos artificiales.

FIFA prohíbe venta de boletos a quien 'ciberacose' a jugadores, entrenadores y árbitros

La FIFA explicó que incluirá en su lista negra a las personas identificadas como responsables de “comportamiento altamente abusivo” en redes sociales.

Jannik Sinner vence a Carlos Alcaraz en la final del Masters ATP

Los dos mejores tenistas de la actualidad disputaron su sexto encuentro de 2025.
Anuncio