°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protesta la Orquesta Filarmónica de Querétaro por rezagos salariales al inicio de concierto

Los músicos manifestaron su deseo de que la OFEQ forme parte del gobierno del estado como un cuerpo artístico institucional, con el fin de fortalecer su estabilidad laboral. Foto
Los músicos manifestaron su deseo de que la OFEQ forme parte del gobierno del estado como un cuerpo artístico institucional, con el fin de fortalecer su estabilidad laboral. Foto Demián Chávez
13 de noviembre de 2025 22:57

Querétaro, Qro. La noche de este jueves, durante el inicio del concierto de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ), el concertino y violinista Adrián Barrera tomó el escenario para leer un comunicado del Sindicato Único de Trabajadoras y Trabajadores de la OFEQ.

En su mensaje, Barrera destacó el talento de los músicos, el director invitado y la soprano que interpretaría las arias de ópera de la tercera temporada, pero señaló las dificultades económicas que atraviesa la agrupación. El violinista recordó que, en 2024, el sindicato hizo público un rezago salarial acumulado del 41 por ciento. A pesar de esta situación, precisó que el aumento otorgado fue solo del 5 por ciento, con el compromiso de revisar este ajuste anualmente. Sin embargo, Barrera lamentó que dicho acuerdo no se haya cumplido este año, lo que ha dificultado la compensación del impacto inflacionario sobre los ingresos de los músicos.

El concertino también mencionó que la propuesta recibida por parte del gobierno estatal fue un aumento del 7 por ciento. Aunque reconoció el esfuerzo y disposición al diálogo, expresó que dicho porcentaje no refleja el valor real del trabajo artístico ni las actuales condiciones económicas, señalando que, en este contexto, "es triste tener que insistir en lo que es justo".

El mensaje subrayó que los músicos de la OFEQ continuarán firmes en su lucha por mejorar sus condiciones laborales, ya que han comprobado que no existe otra alternativa para lograr una verdadera dignificación de su labor profesional. Barrera enfatizó que la formación del sindicato en abril de este año responde al propósito de defender los derechos laborales de los músicos y construir condiciones laborales más justas y sostenibles, en línea con el profesionalismo que caracteriza a la orquesta.

En su intervención, el concertino recordó que en enero de 2024 ya se había realizado una protesta similar al inicio de la temporada. En esa ocasión, al igual que esta vez, los músicos manifestaron su deseo de que la OFEQ forme parte del gobierno del estado como un cuerpo artístico institucional, con el fin de fortalecer su estabilidad laboral, asegurar un desarrollo cultural sólido y garantizar la continuidad del proyecto musical que ha sido construido durante décadas.

En septiembre de 2024, miembros de la Orquesta Filarmónica de Querétaro se reunieron con el gobernador Mauricio Kuri para exponerle las condiciones laborales precarias que enfrentan. Durante el encuentro, realizado en el marco de la jornada "Aquí Contigo" en el Parque Bicentenario de Santa Rosa Jáuregui, los músicos entregaron un pliego petitorio en el que detallaban las dificultades por las que atraviesan y sus exigencias para mejorar sus condiciones laborales.

Imagen ampliada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que fue un desperfecto en una instalación de gas lo que provocó una explosión seguida de un incendio en el inmueble.

Agentes roban equipo a corresponsal de 'La Jornada' en Jalisco durante marcha de Generación Z

También agredieron al fotógrafo de la agencia Afp, Ulises Ruiz, quien llevaba dos cámaras y cuando tomaba fotografías y vídeos de los excesos policiales en las detenciones, otro de los uniformados le dio un macanazo y trató sin lograrlo de arrebatarle su cámara.

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Tras horas de contener a los manifestantes, los policías recibieron la orden de hacer frente, pero lo hicieron de manera desorganizada y con violencia, dejando heridos a varios transeúntes y ciudadanos que no participaron en la marcha.
Anuncio