Ciudad de México. Pese a la debilidad de la confianza del consumidor en México, el valor de las ventas durante la edición 15 del Buen Fin podría aumentar un 15 por ciento, consideró Alejandro Caballero, director senior de marketplace de Mercado Libre, con base en datos oficiales.
En conferencia de prensa, para comunicar que del 13 al 17 de noviembre, la plataforma de e-commmerce ofrecerá descuentos de hasta 60 por ciento, entregas en menos de 24 horas y hasta 24 meses sin intereses a través de Mercado Pago, además de beneficios exclusivos para usuarios de MELI+, su programa de lealtad, Caballero detalló que las ventas en el país podrían pasar de 172 mil millones de pesos de 2024 a aproximadamente 200 mil millones de pesos, recordando datos oficiales, en El Buen Fin de 2025, lo que representaría el aumento de 15 por ciento antes mencionado.
En lo que respecta a Mercado Libre, precisó que el ticket para el Buen Fin de este año rondaría entre mil y mil 500 pesos en promedio; pero alertó que se registrarán tickets más altos por las compras de una pantalla de entre 13 mil o 15 mil pesos, en vísperas de que el próximo año será el Mundial de Futbol.
Dado que la confianza del consumidor se ha mantenido deprimida en los últimos meses, el directivo de Mercado Libre explicó que “hemos venido creciendo fuerte este año, no hemos visto desaceleraciones en el sitio, pero sí hemos visto que la gente empieza a buscar artículos de distintos puntos de precio y esa es la ventaja de la plataforma, pues se tiene millones de posibilidades de compra”.
Caballero añadió que los nuevos impuestos sobre productos importados desde China o desde un país con el que no haya un tratado comercial están "encareciendo y ralentizando" el ingreso de mercancía extranjera, lo que abrió espacio para proveedores nacionales, principalmente, pequeñas y medianas empresas (Pymes).
“Lo anterior ha beneficiado a muchos emprendedores mexicanos para atacar los huecos que se están dejando por precio o por oferta todos los artículos que venían de otros países”.
De acuerdo con la AMVO, se estima que el comercio electrónico crezca 16 por ciento en México este 2025.
En la misma conferencia, Omar Ramírez, director de Logística de Mercado Libre México, describió que para reforzar su operación logística durante la temporada de fin de año, periodo de mayor demanda para la empresa, se contratarán a 23 mil personas en México de manera temporal. Así, la plantilla total en el país alcanzará los 35 mil 400 empleados al cierre de 2025, como parte de su crecimiento, con el 75 por ciento de las nuevas vacantes como posiciones permanentes y el 25 por ciento temporales.
Y es que México se ubica entre los 15 países con mayor participación del comercio electrónico en ventas minoristas, al representar el 14.8 por ciento, de acuerdo con la AMVO.
Para Jorge Cabrera, director de Big Sellers en Mercado Pago México, la desaceleración que se ha visto en el uso de tarjetas, aún se mantienen tasas elevadas, por lo que se mantienen adopción de medios de pago y digitalización de la economía.