°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivos acusan que ciclovías de Querétaro “son de baja calidad”

Los ciclistas denuncian acortamiento de la vía recreativa, que pasó de 10 kilómetros a sólo 2.5. Foto
Los ciclistas denuncian acortamiento de la vía recreativa, que pasó de 10 kilómetros a sólo 2.5. Foto La Jornada
09 de noviembre de 2025 23:11

A un año que los colectivos ciudadanos se reapropiaron del circuito universitario como ciclovía en un espacio que recorre cerca de 2.5 kilómetros; aun siguen a la espera de acciones gubernamentales para recuperar la Vía Recreativa que hace algunos años tenía cerca de 10 kilómetros.

Salvador Molina, quien forma parte del Comité Ciudadano de Vía Recreativa indica que son cerca de 360 kilómetros de ciclovías en la entidad. Por lo que pone a la entidad como un lugar con uno de los mayores kilometrajes de ciclovía a nivel nacional pero “tenemos uno de los usos modales de bicicleta por debajo de otras ciudades. Existen otras ciudades (del país), incluso más pequeñas con menos ciclovías donde más gente usa la bicicleta y aquí Querétaro, donde tenemos muchas ciclovías, la gente no usa la bicicleta. Y no la usa no porque no quieran sino porque hay un ambiente de violencia vial y de infraestructura que hace que la gente desmotive muy rápido a usar la bicicleta”.

En 15 años menos kilómetros

El proyecto de Vías Recreativas nace en Bogotá Colombia hace más de 50 años y a nivel latinoamericano en 2010. En México se replica el modelo en diferentes entidades como Ciudad de México o Guadalajara que lleva 22 años. En Querétaro hace 15 años será la avenida Constituyentes donde se realizaba esta ruta de esparcimiento (con una extensión de cerca de 10 kilómetros) y hasta la pandemia del COVID 19. Salvador Molina argumenta que tras el encierro “se les viene abajo porque perdió un seguimiento. Y a raíz de la obra de 5 de Febrero se reubica aquí en el Cerro de las Campanas (con una ruta de 2.5 kilómetros) y aquí es donde llamemos así, está teniendo su segunda época, su segundo respiro”. Molina recuerda que durante el periodo electoral a presidente municipal, “se les vuelve a caer y entonces nosotros como proyecto decidimos ya no ser proyectos participantes, sino empezar a ser proyectos coordinadores, y hace un año exactamente, cerramos nosotros el circuito sin apoyo del gobierno. Durante cuatro semanas la sociedad civil estuvo cerrando la vía y pues eso era complejo porque no tenías apoyo de policía no tienes vallas, teníamos unos conitos chiquititos y dos personas con bicis cerrando, y la vía operaba obviamente sin carpa sin gente sin nada, pero estaba funcionando”. Actualmente son cerca de 15 colectivos que van desde de clubs de lectura, patines, bicicletas, educación canina, músicos, ocasionalmente se suman otros proyectos

Falta de voluntad política

Fue en 2024 que durante diálogos con autoridades municipales se estableció crecer el proyecto y mejorarlo. “Se dijo que en febrero íbamos a migrar a Bernardo Quintana. Se habló de mejorar el proyecto. Algunas Secretarías han demostrado mucho interés como la Secretaría de movilidad, pero otras secretarías han sido más complejas”, como la Secretaría del deporte, que a pesar de que tuvieron mesas de trabajo y acuerdos, no se ha cumplido nada, menciona Salvador Molina. Para él y los colectivos hace falta “que se refleje esa voluntad política de hacer que las cosas sean posibles. Todo esto es cuestión de voluntad política”.

10 años sin crecimiento de ciclistas

Molina recuerda que hace 10 años se realizó el Plan Maestro de Movilidad, donde habían detectado que en Querétaro solamente el 1% de la población usaba la bicicleta, y estaba la proyección de crecimiento para que en 2026 lo usara el 10 por ciento. “Estamos a un año de llegar a 2026 y no pasamos del 1 % o sea ni el mismo municipio, que había detectado que en 10 años querían crecer el 10 por ciento, no se logró. ¿Qué debemos de hacer? pues incentivar con voluntad política. En este tema de la ciclovías actualmente no se asigna presupuesto, obras no se cumplen, no se atienden casos de violencia que se viven en la calles, se minimizan invasiones a ciclovías, se minimizan invasiones a banquetas. Entonces es voluntad política. Los que tienen la posibilidad de hacer que esto sea posible son las personas que están en municipio y en instituciones de gobierno”.

Molina indicó que las ciclovías están con muchas carencias “todas sin baches, todas tienen invasiones. Apenas hicimos un análisis de toda la infraestructura ciclista, con una evaluación multifactorial y todas salen muy mal, todas salen en rojo. Puntualizó que en Paseo de la República todas las semanas gente muere atropellada, en carros o en moto.

Imagen ampliada

Colectivos acusan que ciclovías de Querétaro “son de baja calidad”

Los ciclistas denuncian acortamiento de la vía recreativa, que pasó de 10 kilómetros a sólo 2.5.

Dante Delgado descarta alianza MC-PAN para gubernatura de Nuevo León en 2027

Delgado Rannauro subrayó que Movimiento Ciudadano fue la fuerza política que tuvo más votos por sí solos en las elecciones para gobernador en 2021, situación que buscarán refrendar en 2027.

Quintana Roo: interponen denuncias por delitos vinculados al maltrato animal

Los gobiernos municipales de Benito Juárez y Othón P. Blanco interpusieron denuncias por el sacrificio masivo de animales en el Centro de Bienestar Animal y contra un crematorio de mascotas.
Anuncio