Ciudad de México. México y Francia acordaron fortalecer su cooperación en materia de seguridad y aduanas bajo un enfoque de respeto mutuo, transparencia y soberanía, anunciaron la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Emmanuel Macron durante una conferencia de prensa conjunta en Palacio Nacional, en el marco de la visita oficial del mandatario francés a México.
Macron arribó a la Base Aérea Militar número 19 de la Ciudad de México la madrugada del viernes, proveniente de Brasil, y fue recibido por el canciller Juan Ramón de la Fuente. A las 9:40 horas llegó a Palacio Nacional, donde Sheinbaum Pardo le dio la bienvenida con una ceremonia protocolaria. Más tarde, ambos sostuvieron una reunión privada y un encuentro con empresarios, entre ellos Carlos Slim, Altagracia Gómez y Francisco Cervantes. Tras ello, ofrecieron una conferencia de prensa en el Salón Tesorería.
Durante su intervención, el presidente francés subrayó que “la lucha contra los narcotraficantes nos une a todos”, aunque puntualizó que dicha cooperación sólo puede realizarse “entre estados soberanos que se respetan”. Consultado sobre los recientes bombardeos de Estados Unidos contra presuntas embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, fue enfático: “La soberanía de todos los estados debe ser respetada absolutamente”.
Por su parte, Sheinbaum Pardo informó que su gobierno presentará el próximo martes los resultados del último año en materia de seguridad y reiteró que su estrategia “es integral”, al abordar tanto las causas estructurales de la violencia como la cooperación internacional. “Colaboramos con distintos países del mundo, en particular con Francia”, indicó.
En el ámbito económico, Macron anunció la reactivación del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, con el propósito de ampliar inversiones y promover nuevos proyectos conjuntos. Actualmente, 700 empresas francesas operan en México, generando unos 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos. “Queremos que estas cifras aumenten todavía más”, afirmó el mandatario.
Las inversiones francesas se concentrarán en los sectores aeronáutico, ferroviario, energético y de innovación tecnológica, áreas alineadas con las prioridades del Plan México. El comercio bilateral alcanzó 6 mil 800 millones de euros en 2024, cifra que ambas naciones buscan incrementar mediante nuevos mecanismos de cooperación económica.
Sheinbaum y Macron coincidieron también en reforzar la agenda común en temas de igualdad de género, derechos humanos y acción climática. El presidente francés destacó la coincidencia entre ambos países en la defensa del multilateralismo, el derecho internacional y la necesidad de redoblar esfuerzos ante la crisis ambiental. “Debemos acelerar la adaptación ante los efectos devastadores de los fenómenos meteorológicos”, dijo, al expresar la solidaridad de Francia por las recientes inundaciones registradas en México.
Sheinbaum calificó la visita de Macron como el inicio de “una nueva etapa de entendimiento y cooperación económica, política y social” entre ambas naciones. “México y Francia comparten la visión de construir un orden internacional más justo, basado en el respeto y la paz”, concluyó.
Tras la conferencia, Macron se reunió nuevamente con empresarios y con la comunidad francesa residente en México antes de regresar al aeropuerto. Esta visita, la primera de un jefe de Estado francés en 11 años, coincidió con los preparativos por el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia, que se celebrará en 2026.