Turín. Después de haber reinado la temporada 2025, el italiano Jannik Sinner y el español Carlos Alcaraz podrían cruzarse una última vez esta temporada en el Masters ATP de Turín, que arranca este domingo y que pone en juego ser el número 1 mundial.
Ambos tenistas no perdieron el tiempo y ya llevan unos días en la capital piamontesa para aclimatarse a la pista del Inalpi Arena, escenario de las finales ATP desde 2021.
Delante de 4 mil espectadores emocionados y emitido en directo por la televisión italiana, ambos tenistas disputaron incluso un intenso set para entrenarse.
Después, ambos se acercaron sonrientes a la red y se hicieron una selfi, que Alcaraz publicó más tarde en redes sociales acompañado de dos emojis: dos espadas cruzadas y el número 1.
Y es que esta quinta edición en Italia del "torneo de maestros" podría llamarse "batalla por el trono".
Gracias a su victoria en el Masters 1000 de París, Sinner recuperó el número 1 del mundo. En su país natal, el tenista de 24 años pone en juego los mil 500 puntos conquistados el año pasado, cuando encadenó cinco victorias sin conceder ningún set.
Eliminado en la fase de grupos el año pasado, Alcaraz, de 22 años, tan solo sumó 200 puntos en Turín.
"Una temporada increíble"
Los dos jugadores que se han repartido los Grand Slam este año (Abierto de Australia y Wimbledon para Sinner, Roland Garros y US Open para Alcaraz) tan solo están separados en la clasificación ATP por 250 puntos.
"Es uno de los torneos más importantes del año por el simple hecho de que está en juego el número 1 mundial", reconoció Sinner, que acumula 51 victorias y seis derrotas este año, en el que ha conquistado cinco trofeos.
"Si gano, mejor. Si no, seguirá siendo una temporada increíble", declaró el italiano.
Es también la ocasión para que Sinner, que juega "en casa" y sobre su superficie favorita (pista dura cubierta, donde acumula 26 victorias consecutivas), doblegue a su gran rival.
El español lidera el cara a cara particular, con 10 victorias por cinco de Sinner, que ha perdido cuatro de los cinco partidos que han disputado este año.
"Cuando la gente se imagina nuestra rivalidad, nuestra lucha por el primer puesto mundial, piensan que nos odiamos, pero en realidad nuestra rivalidad es muy sana, nos parecemos", confesó Carlitos.
El español ha ganado ocho títulos en 2025 con un balance de 67 victorias y ocho derrotas, la última de ellas en su entrada en liza en el Masters 1000 de París.
Lo único seguro es que si se cruzan en semifinales el sábado o en la final el domingo, se tratará del último duelo entre ambos tenistas del año.
A la espera del 8º clasificado
Al contrario que Alcaraz, Sinner ha decidido no participar en la Final 8 de la Copa Davis, trofeo que ganó con Italia en 2023 y 2024.
Su decisión ha sentado muy mal a sus compatriotas, ya que este año la fase final se celebra en Bolonia.
Sinner ha atravesado una temporada complicada en lo físico, pero también en lo emocional, al tener que cumplir una sanción de tres meses de suspensión por controles positivos a anabolizantes y sus abandonos en los Masters 1000 de Cincinnati y Shanghái.
Más allá de los dos nuevos patrones del tenis mundial, también estará en Turín el serbio Novak Djokovic, quien tras su ausencia en 2024, regresa a sus 38 años al torneo que ha ganado en siete ocasiones, un récord.
El serbio está en el grupo "Jimmy Connors" junto a Alcaraz, al estadunidense Taylor Fritz y al australiano Álex de Miñaur.
En el otro grupo, "Björn Borg", el alemán Alexander Zverev, doble vencedor de la prueba, y el estadunidense Ben Shelton, pondrán a prueba a Sinner.
Para conocer la identidad del último participante, habrá que esperar a la final del torneo ATP 250 de Atenas, que enfrenta al Djokovic y al italiano Lorenzo Musetti.
Una victoria del serbio mantendría al canadiense Felix Auger-Aliassime como participante número ocho, pero si Musetti se impone será el italiano quien complete el cuadro del torneo.