°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Data Buen Gobierno y Dosier Corrupción Cero, nuevas herramientas digitales contra la corrupción

El subsecretario Anticorrupción, Alejandro Encinas Nájera.
El subsecretario Anticorrupción, Alejandro Encinas Nájera. Foto Cuartoscuro / archivo
07 de noviembre de 2025 11:20

México. La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno anunció este viernes dos nuevas herramientas para prevenir y combatir la corrupción: la plataforma Data Buen Gobierno y el dosier interactivo Corrupción Cero.

Ambas iniciativas fueron presentadas durante la LXXV Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), celebrada en Mérida, según un comunicado.

El subsecretario de Buen Gobierno, Alejandro Encinas Nájera, explicó que las dos herramientas tienen como propósito democratizar el acceso a la información pública y transformar los datos gubernamentales en conocimiento útil para la sociedad. “Data Buen Gobierno permite que cualquier persona explore y entienda cómo funciona el gobierno, sin necesidad de ser especialista en estadística o tecnología. Se trata de convertir los datos en herramientas de participación y vigilancia ciudadana”, señaló.

La nueva plataforma integra más de 50 bases de datos públicas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la propia Secretaría Anticorrupción. Toda la información se presenta en formatos abiertos, descargables y de fácil comprensión, lo que facilita su uso por parte de investigadores, periodistas, estudiantes y ciudadanía en general para analizar el desempeño gubernamental y la gestión pública.

El dosier interactivo Corrupción Cero, por su parte, busca acercar el conocimiento anticorrupción a la población mediante contenidos dinámicos, historias reales y herramientas que orientan sobre cómo reconocer, denunciar y prevenir actos de corrupción.

Encinas Nájera también dio a conocer el Rally Corrupción Cero, un ejercicio realizado por primera vez en el Tecnológico Nacional de México, que promueve generaciones intolerantes a la corrupción a través de dinámicas participativas. Este programa se replicará próximamente en instituciones educativas de todo el país.

La Secretaría señaló en el comunicado que con estas acciones reafirma su compromiso con un buen gobierno basado en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

Imagen ampliada

Macron, muy interesado en el Plan México: CCE

Además de su reunión con Sheinbaum, el presidente francés tuvo un encuentro con empresarios nacionales.

Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez

La decisión peruana prolonga el impasse diplomático entre ambas naciones. Perú decidió romper relaciones con México esta semana tras la concesión de asilo a Chávez, quien enfrenta cargos por su presunta participación en el intento del ex presidente Pedro Castillo de disolver el Congreso en diciembre de 2022.

Desconocen SRE y SSPC un supuesto atentado a la embajadora de Israel

Según Reuters, Irán planeó atacarla en nuestro país. Ella agradeció “intervención de las autoridades mexicanas.
Anuncio