México. Viernes 7 de noviembre de 2025, p. 9
El gobierno de México subrayó que son “falsas” las motivaciones que llevaron al Congreso de Perú a declarar persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó la decisión y negó que la mandataria haya intervenido en asuntos internos de la nación andina.
En un comunicado, la cancillería descartó que México, en particular la jefa del Ejecutivo, haya intervenido en modo alguno en los asuntos internos del país andino.
Enfatizó que la decisión de dar asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez –quien ocupó el cargo en el mandato del depuesto presidente Pedro Castillo– se basó en los principios normativos de política exterior de México y a su sólida tradición diplomática.
El lunes pasado, el gobierno del presidente interino, José Jerí, rompió relaciones diplomáticas con México debido a la protección que la administración de Sheinbaum dio a la ex colaboradora de Castillo.
La SRE sostuvo: “la concesión de asilo político a la ciudadana Betssy Chávez Chino se decidió en estricto apego al derecho internacional, el cual resulta vinculante tanto para México como para Perú”.
Recordó que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas ha declarado que el asilo político es un acto pacífico y humanitario, que no puede ser considerado inamistoso por otro Estado.
Lo acontecido esta semana representa un nuevo episodio en las tensiones diplomáticas que México y Perú –socios comerciales en la Alianza del Pacífico, de la que también forman parte Chile y Colombia–, que empezaron desde el apoyo que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador brindó a Pedro Castillo, quien está detenido desde el 7 de diciembre de 2022.
Aquel día, Castillo intentó disolver el Congreso ante la inestabilidad política que enfrentaba y que ponía en riesgo su mandato. Tras la fallida intentona, solicitó asilo a México, pero fue aprehendido cuando se dirigía a la sede diplomática de nuestro país en Lima.
López Obrador consideró que Castillo –de corte progresista– fue víctima de un “golpe blando” al ser destituido por el Congreso y apresado; le ratificó su apoyo y ayudó a su familia a venir en México, donde tiene protección diplomática.
A raíz de esa postura, el régimen de la autoproclamada presidenta Dina Boluarte –recientemente destituida– expulsó al entonces embajador de México en Perú, Pablo Monroy, a quien declaró persona non grata.
Solidaridad del Senado
La presidencia de la mesa directiva del Senado, Laura Itzel Castillo (Morena), expresó “su extrañamiento” por la declaración de persona non grata hacia la presidenta Claudia Sheinbaum y rechazó que el gobierno mexicano haya realizado acciones de intervención en los asuntos de Lima y llamó al diálogo.