Washington. La veterana demócrata Nancy Pelosi, la primera mujer que presidió la Cámara de Representantes estadunidense, anunció este jueves que dejará la política en las próximas elecciones.
"No buscaré la relección al Congreso", dijo la demócrata de 85 años en un video dirigido principalmente a sus electores en su ciudad natal de San Francisco. Tras su decisión, pone fin a una trayectoria de cuatro décadas como ícono demócrata progresista.
Pelosi ha sido la representante del área de San Francisco (California) durante 38 años, y la presidenta de la Cámara de Representantes en dos periodos (2007-2011 y 2019-2023) por un total de ocho años.
Conocida por su habilidad para agrupar las distintas facciones demócratas, Pelosi fue una figura esencial durante la presidencia de Barack Obama, con el que consiguió aprobar una ley de sanidad pública conocida como Obamacare.
La llegada al poder del republicano Donald Trump la transformó en una política agresiva, dispuesta a enfrentarse en todos los ámbitos al mandatario.
"Les digo a mis colegas en la Cámara todo el tiempo, sea cual sea el título que me hayan otorgado (presidenta, líder, coordinadora) que no ha habido mayor honor para mí que estar en la Cámara y decir 'hablo en nombre del pueblo de San Francisco'", agregó Pelosi en su mensaje.
La congresista, elegida por primera vez en 1987, hizo su anuncio dos días después de que los votantes de California aprobaran de forma abrumadora la "Propuesta 50", un esfuerzo estatal de redistribución de distritos destinado a arrebatar cinco escaños a los republicanos en las elecciones de mitad de mandato del próximo año.
"Con un corazón agradecido, espero con ilusión mi último año de servicio", dijo Pelosi en la grabación publicada en la red social X.
La aprobación de la "Propuesta 50" en California fue una respuesta a una medida similar adoptada por Texas para mejorar las posibilidades republicanas. La estrategia política fue impulsada por el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, pero encajaba perfectamente con los intereses de Pelosi.
La jubilación de Pelosi se produce tras años de descontento entre los demócratas más jóvenes ante la persistencia de los veteranos en sus puestos de poder, sin hacer lo suficiente para formar a los futuros líderes.
Esto quedó patente en el verano boreal de 2024, cuando el presidente demócrata Joe Biden, de 81 años, participó con dificultad en el debate con Trump, semanas antes de retirarse de la contienda, en parte debido a la presión de otros demócratas, incluida Pelosi.