°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exportaciones chinas de tierras raras caen 6.1% en septiembre

Exploración a cielo abierto en imagen de archivo. Foto
Exploración a cielo abierto en imagen de archivo. Foto Alfredo Valadez
21 de octubre de 2025 17:50

Pekín. Las exportaciones chinas de imanes de tierras raras cayeron en septiembre, reavivando el temor a que el principal proveedor mundial pueda ejercer su dominio sobre un componente clave para las empresas de defensa estadunidenses y los fabricantes de artículos que van desde automóviles a teléfonos inteligentes como palanca en las negociaciones comerciales.

La consultora AlixPartners calcula que China controla hasta 70 por ciento de la extracción mundial de tierras raras, 85 por ciento de la capacidad de refinado y cerca de 90 por ciento de la producción de aleaciones metálicas e imanes de tierras raras.

Los envíos chinos de imanes de tierras raras cayeron 6.1 por ciento en septiembre frente a agosto, según datos de aduanas, poniendo fin a tres meses de alzas, y bajando incluso antes de que Pekín revelara una dramática expansión de su régimen de licencias de exportación este mes.

La baja de septiembre a cinco mil 774 toneladas desde el máximo de siete meses de seis mil 146 toneladas en agosto coincide con los informes de que China ya está dificultando a las empresas la obtención de licencias para la exportación de imanes de tierras raras.

Por países, Alemania, Corea del Sur, Vietnam, Estados Unidos y México fueron los cinco principales destinos de las exportaciones chinas de imanes de tierras raras por volumen el mes pasado.

En los nueve meses del año, las exportaciones de este tipo de imanes ascendieron a 39 mil 817 toneladas, lo que supone un descenso de 7.5 por ciento respecto al periodo correspondiente de 2024.

Los envíos a Estados Unidos retrocedieron 28.7 por ciento en septiembre respecto a agosto, según los datos.

En abril y mayo, Pekín presionó a los fabricantes mundiales de automóviles con restricciones a la exportación de una serie de tierras raras e imanes relacionados, mientras los negociadores se enfrentaban por los aranceles estadunidenses de tres dígitos sobre los productos de la segunda mayor economía del mundo.

Cuatro meses más tarde, después de que Washington y Pekín volvieran a amenazar inesperadamente con nuevos aranceles y restricciones a la exportación de tierras raras, crece la preocupación de que China pueda volver a las andadas.

“Las bruscas oscilaciones de las exportaciones de imanes de tierras raras demuestran que China sabe que tiene una carta clave en las negociaciones comerciales internacionales”, dijo Chim Lee, analista principal de Economist Intelligence Unit.

Imagen ampliada

BMV aumenta ingresos por servicios de información y custodia de valores

Al dar a conocer su reporte financiero durante el periodo julio-septiembre del presente año, la BMV reveló que obtuvo ingresos por mil 102 mdp en el tercer trimestre, lo que representa un crecimiento de 4%, equivalente a 45 millones por encima del mismo trimestre del año anterior.

JPMorgan inaugura su nueva sede de 10 plantas en Manhattan

La torre tiene capacidad para 10 mil trabajadores y servirá de modelo para las futuras oficinas de la empresa en todo el mundo, afirmó David Arena, responsable de inmuebles corporativos globales.

Intensifica Pemex esfuerzos de limpieza del río Pantepec en Veracruz

La empresa pública ha recuperado 180 mil litros del hidrocarburo derramado.
Anuncio