°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujeres de El Roble, Yucatán, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

20 de octubre de 2025 07:07

Vecinas de la colonia El Roble Agrícola, en el sur de Mérida, Yucatán, encontraron un modo de autoemplearse y desarrollar una economía sostenible a través de la cocina tradicional: elaboran productos con ingredientes locales, que ellas mismas cosechan.

Esta colectividad también ha generado un mejoramiento en la comunidad, que por su lejanía del centro de la ciudad carece de servicios básicos y de oportunidades para incrementar su peculio.

“Se siente una orgullosa de aportar algo al hogar. Antes cada mujer siempre se dedicaba a su hogar y el ver el sueldo del marido que no alcanza y hay que irlo estirando, entonces hacer esto nos cambia la vida por completo, porque es un extra que entra a nuestras familias”, explicó Araceli Hernández, originaria de Campeche, pero quien llegó hace 18 años al estado de Yucatán.

Diversas organizaciones sociales las han apoyado para comercializar sus productos como la variedad de salsas macha, de habanero negra, crema de chile xcatic, crema de berenjena, y mermeladas artesanales de papaya con canela, piña con canela, manzana con canela y mango.

Cada receta surge de procesos colectivos de capacitación, fortalecimiento técnico y acompañamiento, que promueven prácticas responsables y sostenibles a las mujeres, a quienes asesoran desde hace cuatro años la organizaciones Interculturalidad, Salud y Derechos y Fundación Sofía.

“Venimos con la idea de tener un emprendimiento, un negocio para que podamos producir algo y nos beneficie económicamente. Yo no sabía cómo obtener un poco más de dinero, yo no sabía hacer ni salsas, ni mermeladas y a raíz de que empezamos con esto me siento parte de un proyecto y me siento útil ante mi familia y mi comunidad”, dijo Rosa Elena, originaria del municipio yucateco de Opichén.

Texto y fotos Jair Cabrera

Imagen ampliada

Localizan sin vida en Querétaro a joven de 15 años reportada como desaparecida

Elementos de ambas fiscalías realizaron un cateo, al ingresar al lugar descubrieron a un hombre con un disparo en la cabeza.

Trabajador en Hidalgo sobrevive a desbordamiento del río Amajac por lluvias

Sin probar alimento ni agua durante tres días, solo, empapado y caminando entre cerros cubiertos de lodo, Gabriel Oropeza, de 51 años de edad, operador de una bomba de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Jacala de Ledezma (Capasj), sobrevivió milagrosamente al desbordamiento del río Amajac.

Lamenta Sheinbaum asesinato del líder limonero michoacano; tiene que haber justicia

Tiene que haber justicia ante lo sucedido, por lo que todo el gabinete de seguridad estará apoyando tanto al gobierno de Michoacán, dijo.
Anuncio