°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicatos independientes entregan propuestas de revisión al capítulo laboral del T-MEC

Sindicatos independientes entregaron a las secretarías de Trabajo y Previsión Social y de Economía un paquete de propuestas de cara a la revisiones del T-MEC. Foto
Sindicatos independientes entregaron a las secretarías de Trabajo y Previsión Social y de Economía un paquete de propuestas de cara a la revisiones del T-MEC. Foto Facebook Marath Bolaños López
15 de octubre de 2025 17:13

Ciudad de México. Diversos sindicatos independientes entregaron a las secretarías de Trabajo y Previsión Social (STPS) y de Economía (SE) una serie de propuestas para fortalecer el capítulo laboral del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), entre ellas ampliar su cobertura a sectores agrícolas, plataformas digitales y trabajo migrante en los tres países.

Las organizaciones gremiales de mineros, pilotos y de automotrices Volkswagen y Audi, así como la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA) enfatizaron que capítulo laboral y el mecanismo de respuesta rápida (MLRR) debe ser una herramienta de resolución de problemáticas laborales de naturaleza trilateral, a fin de que los trabajadores de los tres países puedan invocar este instrumento para resolver violaciones a sus derechos humanos laborales.

A través del documento Desde la acción sindical hacia políticas comerciales justas. Recomendaciones para fortalecer el Capítulo Laboral del T-MEC y las regulaciones laborales en México, también plantearon establecer un salario mínimo regional en los sectores estratégicos cubiertos por el acuerdo comercial, para cerrar la brecha entre los trabajadores de América del Norte.

Las propuestas fueron entregadas a los titulares de la STPS, Marath Bolaños, y de Economía, Marcelo Ebrard, durante los “Diálogos Sindicales: la Revisión del T-MEC”, cuya primera sesión se realizó a puerta cerrada el martes.

El secretario del Trabajo destacó la importancia del diálogo tripartito entre gobierno, empresas y sindicatos, y anunció que este es el primer ejercicio de una serie de diálogos que se realizarán en todo el país para recabar las posiciones de trabajadores de distintos sectores y regiones.

En tanto, Ebrard explicó que las consultas públicas para la revisión es “inédita”, pues no se realizó para la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte o del T-MEC. Precisó que el objetivo es llegar a enero de 2026 con una posición consensuada, según informó la STPS en un comunicado.

Las organizaciones independientes, entre ellos el Sindicato Nacional Minero, Liga Sindical Obrera Mexicana y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, entre otros, indicaron que si bien reconocen la mejora de condiciones en materia laboral con la llegada de acuerdo comercial, enfatizaron que aún se requiere robustecer y consolidar el mecanismo laboral de respuesta rápida (MLRR).

Además, recalcaron que se requiere de una participación activa de las organizaciones gremiales en el proceso de revisión del tratado comercial.

“La necesidad de ampliar la cobertura del MLRR del T-MEC se ha vuelto cada vez más evidente, especialmente en los contextos de Estados Unidos y Canadá, donde los sectores agrícolas, de servicios y trabajadores migrantes continúan enfrentando condiciones laborales precarias”, advirtieron.

Otras de las propuestas fueron que se reduzca la carga probatoria para los trabajadores que presentan quejas bajo el MLRR, y fortalecer las sanciones y la inspección laboral en México.

Imagen ampliada

Renuncia Lilia Mónica López Benítez como magistrada de Tribunal Penal de CDMX

López Benítez, a quien se le considera del grupo cercano a la ex ministra Norma Lucia Piña Hernández, manifestó que luego de una larga trayectoria concluía sus funciones en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Auditor especial, Emilio Barriga, renuncia al cargo para competir por titularidad de ASF

El auditor anunció que en los próximos días compartirá sus “propuestas y visión de futuro para construir una auditoría en beneficio de todos los mexicanos”.

Presentan billete de lotería por los 80 años de la ONU

Este jueves se presentó en la sede de las Naciones Unidas en México el billete conmemorativo del Sorteo Superior No. 2862 de la Lotería Nacional, dedicado al 80 aniversario de la organización.
Anuncio