°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afores logran plusvalías históricas de 941 mil mdp en enero-septiembre

Sólo en septiembre pasado las 11 Afore que operan en el sistema reportaron plusvalías por 189 mil 459 millones de pesos, las más elevadas de todo el año. Foto
Sólo en septiembre pasado las 11 Afore que operan en el sistema reportaron plusvalías por 189 mil 459 millones de pesos, las más elevadas de todo el año. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de octubre de 2025 14:33

Ciudad de México. Entre enero y septiembre pasado las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) lograron plusvalías para los trabajadores —ganancias no concretadas— por 941 mil 532 millones de pesos, la cifra más alta para un mismo periodo y para todo un año desde que existe el sistema de cuentas individuales, es decir, 1997, revelan datos oficiales.

De acuerdo con el reporte mensual de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), sólo en septiembre pasado las 11 Afore que operan en el sistema reportaron plusvalías por 189 mil 459 millones de pesos, las más elevadas de todo el año.

Una plusvalía es un aumento en el valor de un activo, en este caso los ahorros administrados por las Afore. Cuando el valor baja, se trata de una minusvalía. Ambas situaciones se convierten respectivamente en pérdidas o ganancias cuando se vende el instrumento de inversión o se retira el activo, lo que sucede cuando las personas llegan al momento de la jubilación.

De esta forma, los recursos para las pensiones de casi 70 millones de trabajadores mexicanos han sorteado la volatilidad generada por la política comercial del presidente Donald Trump.

De los nueve meses que van en el año, sólo en abril se reportaron minusvalías, que fueron por 31 mil 674 millones de pesos, según datos del organismo regulador y supervisor. En cambio, en enero hubo plusvalías por 171 mil 919 millones de pesos; en febrero por 106 mil 839 millones; en marzo por 29 mil 79 millones; en mayo por 175 mil 474 millones; en junio por 82 mil 542 millones; en julio por 74 mil 286 millones; en agosto por 143 mil 606 millones y en septiembre por 189 mil 459 millones de pesos.

Imagen ampliada

"Hay momentos para devolver el golpe y hay momentos para hablar”: Carney sobre aranceles

"Ahora mismo es el momento de hablar", dijo el primer ministro de Canadá tras los llamados a tomar medidas de represalias contra EU.

Peso se aprecia; las buenas notas corporativas animan a inversionistas

La moneda mexicana sube 0.22% para ofrecerse a 18.39 por dólar, mientras la BMV gana 0.62 por ciento a los 62 mil 14 puntos.

Industria manufacturera siguió con caída en agosto

Presentó una contracción en el volumen de producción de 0.3% mensual frente a la caída de julio de 2.6%, reportó el Inegi.
Anuncio