Infinitas expresiones de disidencia en las calles, en foros y plazas, en bibliotecas, museos, librerías, siguen rompiendo, interrumpiendo, sacudiendo el estereotipo de Estados Unidos y la narrativa oficial que se intenta imponer por el régimen en Washington y sus aliados alrededor del país.
Todos los días aparece, se escucha, o se siente algo que no sólo muestra repudio y reniega, sino que logra mostrar señales de inteligencia en este universo (frase robada) y se atreve a un j’acuse (palabra robada sólo para ser pretencioso). Eso “algo milagroso” rescata a este país todos los días.
Algunos ejemplos: Hay ranas en las protestas contra la migra y los federales en Portland, y vacas en las movilizaciones de Chicago, ambas ciudades amenazadas por el régimen por rehusar subordinarse. Manifestantes con esos disfraces inflables bailan en frente de las oficinas de la migra, donde logran burlarse de la narrativa oficial de que esas y otras ciudades son “zonas de guerra” bajo control de la “ultraizquierda”.
Bibliotecarios y otros guardianes de la literatura festejaron la Semana de los libros prohibidos, ejercicio anual de actividades para contrarrestar la prohibición oficial de acceso a libros que agrupaciones derechistas consideran inapropiados y peligrosos. La Asociación Estadunidense de Bibliotecas reportó en su informe, emitido la semana pasada, que se registraron 821 intentos para censurar 2 mil 452 títulos diferentes durante 2024 en este país. Durante la década de 2010 a 2019, se incluyeron libros de Toni Morrison, Aldous Huxley, John Steinbeck, Mark Twain, Isabel Allende y, por supuesto, 1984, de George Orwell (para la lista completa y más datos: https://www.ala.org/bbooks).
“Aquellos que prohíben libros desean ocultar ideas que temen. Pero, en verdad, están intentando robarnos nuestra libertad”, declaró el actor y autor George Takei, cuyo libro ilustrado sobre la experiencia de su familia de ser detenidos en un campo de concentración estadunidense para ciudadanos de origen japonés durante la Segunda Guerra Mundial ha sido censurado. Las bibliotecas públicas, las universitarias, librerías independientes y autores realizaron foros y actos por todo el país contra la censura de libros, mientras la Biblioteca Pública de Nueva York ofreció tarjetas gratuitas para todo joven en el país que desea acceder a libros censurados en sus pueblos o estados.
Jane Fonda acaba de relanzar el Comité por la Primera Enmienda (que garantiza el derecho de la libre expresión), primero creado por cineastas en contra del macartismo en la cual participó Henry Fonda, padre de Jane. Cientos de artistas ya se han sumado, entre ellos Mark Ruffalo, Pedro Pascal, Barbra Streisand, Billie Eilish, Spike Lee, Natalie Portman, Anne Hathaway, Anjelica Huston, Boots Riley, Ethan Hawke... La carta, anunciando la resurreción del comité, recuerda la era macartista, cuando “el gobierno federal reprimió y persiguió a ciudadanos estadunidenses por sus creencias políticas”, incluyendo políticos, académicos y artistas, y rememora que esa era llegó a su fin cuando estadunidenses de todo tipo “defendieron los principios de la Constitución contra las fuerzas represoras”. Concluye: “Esas fuerzas han regresado. Y ahora nos toca juntarnos en defensa de nuestros derechos constitucionales”. Fonda escribió en la invitación a otros artistas: “Tengo 87 años. He visto guerra, represión, protesta… Me han celebrado y me han marcado como enemigo del Estado, pero les puedo decir esto: este es el momento más aterrador de mi vida”. Concluye que al ver la historia, “lo único que ha funcionado –una y otra vez– es la solidaridad” (https://www.committeeforthefirstamendment.com/).
Bailes de protesta y burla en las calles, bibliotecarios en las trincheras y actores y músicos recordando historias de lucha son una parte –junto con marchas y vigilias (la siguiente marcha nacional de Día sin Reyes está convocada para el próximo día 18; la primera, dicen, fue la más grande en el país)– de los intentos cotidianos de rescate de esta nación.
David Bowie & Annie Lenox. Under Pressure (ensayo). https://www.youtube.com/watch?v=bAWrs0oHIKE