°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No se revelarán preguntas previas en encuestas sobre reforma electoral: Pablo Gómez

Audiencia pública de la Comisión presidencial para la Reforma Electoral en imagen de archivo. Foto
Audiencia pública de la Comisión presidencial para la Reforma Electoral en imagen de archivo. Foto Jorge Ángel Pablo García
07 de octubre de 2025 20:20

Ciudad de México. A unos días de que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral inicie la aplicación de encuestas con las que se preguntará a la población sobre la iniciativa legislativa en esta materia, el titular de esta instancia, Pablo Gómez Álvarez, informó que no se dará a conocer de manera previa el contenido de dichas preguntas.

Al concluir la novena audiencia pública realizada este martes en la sede de la Secretaría de Gobernación, sostuvo que esta instancia ya definió las encuestas y confirmó que se comenzarán a aplicar durante el presente mes, pero aclaró que “no vamos a dar a conocer las fechas porque los que realizan las encuestas no suelen hacer eso, pero sí será en el mes de octubre”.

Sobre las preguntas que se incluirán en el ejercicio, dijo: “No se van a dar a conocer previamente, pero ya están ya están elaboradas”. Además, refirió que serán cinco las casas encuestadoras que las aplicarán, pero no reveló qué empresas las realizarán.

Gómez Álvarez fue consultado sobre la propuesta que presentará la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien la semana pasada adelantó su posición por la eliminación del fuero para legisladores.

El también ex legislador recordó que él presentó en su momento una iniciativa en ese sentido, pero no llegó al pleno de la Cámara de Diputados porque no alcanzó la mayoría de dos tercios.

-Pero hoy tienen la mayoría- se le expuso.

-Sí, formalmente, la cuestión es que los diputados y las diputadas tienen muchas veces su propia opinión, independientemente de los partidos a los que pertenecen- respondió.

Enseguida, agregó que “tratándose de algo que tiene que ver con el desempeño de las funciones legislativas, pues hay que ver, no solo el momento electoral, sino la manera en cómo se puede presentar una iniciativa que puede estar dentro de un paquete de reforma electoral o puede ser algo separado, porque no es estrictamente electoral el tema; está vinculado y está en el temario de los diez puntos de la comisión”.

No obstante, recalcó su confianza en que se logre "un gran consenso, no solamente entre los partidos de la cuarta transformación, sino también entre los partidos de la oposición. Yo creo que algo como esto de lo que está hablando la presidenta, podría tener un apoyo inusitado de las dos cámaras del Congreso y de la totalidad de las legislaturas de los estados”.

Las audiencias para la reforma electoral continuarán este miércoles, con un foro organizado en Sonora y uno más en la capital del país.

Imagen ampliada

Destruye FGR 23 vehículos demonimados "monstruos" en Tamaulipas

La FGR informó que los vehículos estaban relacionados con 21 expedientes, y fueron asegurados en diversas acciones en dicha entidad coordinadas por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

Sheinbaum supervisa apoyo en estados afectados por lluvias: "no vamos a dejar a nadie desamparado”

La mandataria federal llegó al municipio poblano de Huachinango junto al gobernador Alejandro Armenta Mier, donde aseguró que habrá "atención permanente y cercana" para los damnificados.

“Iniciativas de aguas mantienen sello neoliberal”

A su vez, investigadores y más de 80 organizaciones que integran la Coordinadora Nacional Agua para Todos coincidieron en que el contenido de la LAN, establecida durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, “ha quedado intacto.
Anuncio