°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Noboa declara estado de excepción en medio de protestas indígenas por alza del diésel

Un manifestante exhibe una pancarta que dice "Terrorista es quien dispara contra su propio pueblo", durante una protesta antigubernamental en apoyo al paro nacional convocado por la CONAIE (la mayor organización indígena de Ecuador) en Quito el 2 de octubre de 2025.  Foto
Un manifestante exhibe una pancarta que dice "Terrorista es quien dispara contra su propio pueblo", durante una protesta antigubernamental en apoyo al paro nacional convocado por la CONAIE (la mayor organización indígena de Ecuador) en Quito el 2 de octubre de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
05 de octubre de 2025 10:14

Quito. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró el estado de excepción en diez de las 24 provincias del país en medio de protestas de indígenas contra su gobierno que dejan un manifestante muerto, informó el domingo la sede presidencial.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), la mayor organización de pueblos originarios del país, inició el 22 de setiembre protestas con el bloqueo de vías en varias provincias en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, cuyo precio aumentó de 1.80 a 2.80 dólares el galón.

Las protestas dejan un manifestante fallecido por impactos de balas y una veintena de agentes retenidos temporalmente, así como unos 150 heridos entre civiles, militares y policías y un centenar de detenidos, según cifras oficiales y de oenegés de derechos humanos.

Mediante un decreto, Noboa declaró la emergencia en siete provincias andinas, incluida Pichincha (cuya capital es Quito) y tres amazónicas "por la causal de grave conmoción interna", señaló la presidencia a través de la red social X hacia la medianoche del sábado.

Con esa medida, que estará en vigencia durante 60 días, el mandatario dispuso la movilización de la fuerza pública para "mantener el orden, prevenir acontecimientos de violencia (...) el derecho a la libre circulación y el desarrollo de actividades económicas", agregó.

El principal foco de choques entre manifestantes y la fuerza pública se registran en Imbabura (norte), una provincia andina dedicada sobre todo a la ganadería y la floricultura donde se concentra un 10% de la población indígena. El sector de flores estima las pérdidas en un millón de dólares al día.

El alza del precio del diésel en 56 por ciento representa un golpe para la economía de los campesinos, según la Conaie, que también reclama la baja del IVA del 15 por ciento al 12 por ciento y asignación de mayores presupuestos para la educación y salud públicas.

El incremento de los combustibles es un tema sensible en Ecuador y ha derivado en violentas movilizaciones indígenas y de otros sectores sociales durante los gobiernos de los expresidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso, en 2019 y 2022 respectivamente.

El gobierno de Noboa denuncia "actos terroristas" durante las manifestaciones y amenaza a los responsables con penas de hasta 30 años de cárcel por ese delito.

El mandatario, quien sostiene una guerra contra el crimen organizado, asegura que entre los manifestantes hay infiltrados de mafias como la banda venezolana Tren de Aragua, aunque no ha detallado su denuncia.

Los pueblos originarios representan casi 8 por ciento de los 17 millones de habitantes de Ecuador, según el último censo. Líderes indígenas afirman que de acuerdo a estudios suman un 25 por ciento.

Imagen ampliada

Nueva flotilla para Gaza afirma que Israel interceptó a sus nueve barcos

“En una hora, los nueve barcos fueron interceptados por el ejército israelí: Abd Elkarim Eid, Alaa Al-Najar, Anas Al-Sharif, Gaza Sunbird, Leïla Khaled, Milad, Soul of My Soul, Um Saad y Conscience”. Este último estuvo "bajo ataque" de drones israelíes.

Alcaldesa alemana en estado crítico tras ser apuñalada

Iris Stalzer, del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), presenta graves heridas en el torso y la espalda que "ponen su vida en peligro", según explicaron las fuerzas de seguridad de la localidad de Herdecke.

Ataque contra caravana de Noboa desata persecución en Ecuador

Los vehículos de seguridad y del mandatario andino quedaron con sus parabrisas destrozados y con la carrocería abollada por los impactos de piedras y otros objetos. Fuentes policiales confirmaron la detención de cinco personas.
Anuncio