El sindicato más grande de Italia, Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL) convocó una huelga general para el próximo viernes 3 de octubre en protesta por los ataques israelíes a la Global Sumud Flotilla, informó el medio Al Jazeera.
“La agresión contra barcos civiles que transportaban ciudadanos italianos es un asunto extremadamente grave”, afirmó el sindicato CGIL, al convocar la huelga a la que otros sindicatos más pequeños aseguraron que se unirían.
En la ciudad de Génova, al noroeste del país, el Unione Sindacale di Base (USB) anunció su intención de bloquear el puerto y llamó a todos los manifestantes a reunirse a las 22 horas locales en una de las entradas principales.
“Ahora es el momento de bloquear todo, empezando inmediatamente las movilizaciones en todas las cuadras”, publicó el USB a través de su cuenta de X.
Anteriormente, el ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, sostuvo que su homólogo israelí le había asegurado que las fuerzas israelíes no utilizarían ningún tipo de violencia contra la flotilla.
Estallan protestas en Italia
En varias ciudades italianas surgieron protestas tras conocer que los barcos de la flotilla habían sido interceptados por personal militar. En la ciudad sureña de Nápoles, los manifestantes entraron en la principal estación ferroviaria y detuvieron el tráfico, mientras que la policía rodeó la estación ferroviaria Termini en Roma después de que los participantes se reunieron cerca de las entradas.
Ataque a flotilla, violación del derecho internacional
El jefe alterno de la delegación ante la Comisión Preparatoria de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, Craig Murray, afirmó este miércoles que el ataque de Israel contra la flotilla de ayuda para la franja de Gaza constituye una violación flagrante del derecho internacional y parte de la maquinaria del genocidio contra el pueblo palestino, a través de sus red social X.
En un mensaje público, Murray, también ex jefe de la Sección Marítima de la cancillería del Reino Unido subrayó que la flotilla se encontraba en aguas internacionales y no dentro de las 12 millas del mar territorial de Israel, por lo que Tel Aviv no tiene jurisdicción. Recordó que el bloqueo marítimo impuesto por Israel lleva 17 años en vigor y es señalado por la Corte Internacional de Justicia como parte de una ocupación prolongada ilegal.
Añadió que las reglas de San Remo, citadas a menudo por Israel, establecen que las medidas de bloqueo sólo son válidas en conflictos armados de corto plazo y, en cualquier caso, no pueden impedir el paso de suministros humanitarios. Asimismo, recordó que la Comisión de Investigación de Naciones Unidas ya determinó que Israel comete genocidio en Gaza, por lo que el bloqueo “es claramente parte de esa maquinaria”, declaró en su post.
El ex diplomático británico sostuvo que un ataque contra un buque en alta mar equivale a una agresión contra el Estado de pabellón de la nave atacada. En ese sentido, apuntó que los actos de posesión ilegal de buques o el secuestro de tripulantes deben ser perseguidos por cada país como delitos en su jurisdicción nacional.
En el caso del Reino Unido, dijo, la Policía Metropolitana y la fiscalía “tienen la obligación de investigar y actuar” si se confirma que buques con bandera británica fueron agredidos o sus tripulantes detenidos. “Esto aplica mutatis mutandis a cada Estado del pabellón”, añadió.
El señalamiento se suma a los crecientes cuestionamientos internacionales contra el bloqueo impuesto por Israel a la franja de Gaza, medida que organizaciones humanitarias y organismos de la ONU denunciaron reiteradamente como ilegal y responsable de agravar la crisis humanitaria en el enclave palestino.