Nezáhualcóyotl, Méx. Las labores de limpieza y desinfección iniciaron en las calles de la zona más crítica donde la madrugada de este miércoles las autoridades lograron las aguas negras en su totalidad.
Al cumplirse cuatro días de contingencia, en algunas viviendas, aún había líquido en su interior; por lo que las brigadas de apoyo, continúan realizando faenas en apoyo a los damnificados.
En tanto, este miércoles se implementó la entrega expedita de los primeros tres mil apoyos por un monto de ocho mil pesos.
Cada afectado recibió su tarjeta este miércoles, luego de la tromba que cayó el pasado sábado 27 de septiembre y que afectó a más de ocho mil familias de las colonias Evolución, Metropolitana tercera sección, Vicente Villada y Ampliación Vicente Villada.
La vivienda de Humberto Braulio Rodríguez, vecino de la calle Santa Anita de la colonia Evolución, es una de las propiedades donde el agua aún continúan afectadas.
De hecho, el tres de los cuartos ubicados al fondo de su propiedad, aún continúan con unos diez centímetros de altura. Además se contaminó su cisterna.
“Ayer lunes bajó el nivel a 20 centímetros en los cuartos de enfrente; pero en los del fondo, aún está acumulado”, sostuvo.
En toda la planta baja, lo perdieron todo todo, sala, estufa, muebles, lavadora y el refrigerador que apenas compraron, lo subieron en tabiques, esperando pueda secarse el motor, para determinar si funciona.
Este miércoles primero de mes, las brigadas de apoyo para sacar el agua de cisterna, acudieron a la casa dd Humberto Braulio.
Con una bomba sumergible, extrajeron el líquido del depósito de agua; sin embargo, ahora tiene que esperar otra brigada, dedicada al desalojo de agua del interior de cuartos.
“Nunca nos habíamos inundado como ahora” y aunque ya desalojaron toda el agua de las calles, la preocupación continúa.
La red de alcantarillado en la calle y los registros dentro de su casa, continúan a tope; "si llueve, nos vamos a volver a inundar y se siente gacho”, sostiene el abogado de profesión.
La avenida Pantitlán entre las avenidas Sor Juana Inés de la Cruz y Vicente Villada, sigue cerrado el paso vehicular.
Al recorrer las 19 manzanas en este tramo, el más afectado en ninguna calle hay agua, solo lodo y basura.
Lo mismo ocurre en otras diez manzanas, entre calle Palacio Nacional y Sor Juana; al igual que otras once manzanas, entre Vicente Villada y calle Bondojito, ya no hay aguas negras, solo queda las huellas de la inundación.
La gente, continuaba sacando las pertenencias que se echaron a perder y el servicio de recolección de basura se reactivo. En camiones de volteo, se depositaban los muebles echados a perder
Entregan primeros apoyos
Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, encabezó la entrega de los primeros apoyos de varios que serán entregados por el gobierno federal.
La funcionaria, informó que es la primera vez que se realiza el censo y de inmediato se entrega el recurso.
“Ayer iniciamos (el primer censo) y todavía seguimos caminando, pero la presidenta (Claudia Sheinbaum) nos urgió que hiciera ya inmediatamente.
Es la primera vez que se hace así, pero está bien, porque así, la gente no espera”.
En la sede del estadio de fútbol profesional Neza 86, los primeros tres mil beneficiarios recibieron ocho mil pesos como apoyo para labores de limpieza de las viviendas afectadas.