°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México no colaboró con operativos de la DEA contra el CJNG en EU: Sheinbaum

Pinta en una barda con las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Pinta en una barda con las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación. Foto Cuartoscuro / archivo
30 de septiembre de 2025 09:17

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México no colaboró con los operativos efectuados por la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) en contra del Cártel Jalisco Nueva Generación. 

En la mañanera de este martes en Palacio Nacional, se preguntó a la mandataria sobre este golpe dado a conocer ayer por la agencia estadunidense, a lo que afirmó que se trata de un anuncio de la DEA y no colaboró su administración. 

“Es un informe que da la DEA, que se hizo allá en Estados Unidos”, dijo brevemente sin dar más detalles. 

Ayer, en un comunicado, la DEA informó que efectuó 670 detenciones en una operación contra el CJNG, en la que además decomisó drogas, armas y recursos financieros en “23 divisiones de campo estadunidenses y siete regiones extranjeras”, que no identificó, entre los pasados días 22 y 26 de este mes.

Indicó que mantiene abierta la investigación contra Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, El Mencho, identificado como el líder del cártel y uno de los fugitivos más buscados por Estados Unidos; por información que conduzca a su captura se ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares.
 

Imagen ampliada

No estoy contento con México; tiene graves problemas: Trump

Se salvan 25 mil vidas por cada barco con narcóticos destruido, sostuvo sin pruebas.

Narcobloqueos tras operativo contra 'CJNG'

La Guardia Civil (Policía Estatal) informó que la operación contra El Camaleón se llevó a cabo la mañana del lunes en el cerro de La Cantera, bastión del capo; se utilizó un helicóptero y se contó con el apoyo del Ejército Mexicano, que al cierre de la edición continuaba con la búsqueda del criminal.

Michoacán: pueblos indígenas, bajo asedio criminal

Ante la inacción gubernamental, los pueblos purépechas deben lidiar en sus territorios con las disputas entre cárteles.
Anuncio