°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan TFJA y el IIJ de la UNAM impartir Doctorado en Derecho

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa  firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (IIJ), para impartir el  Doctorado en Derecho. Foto
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (IIJ), para impartir el Doctorado en Derecho. Foto TFJA
23 de septiembre de 2025 16:02

Ciudad de México. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (IIJ), para impartir el Doctorado en Derecho. 

El magistrado Guillermo Valls Esponda, presidente del TFJA señaló que la firma del convenio de colaboración “constituye un paso firme hacia la consolidación de un órgano jurisdiccional moderno, que reconoce en la investigación jurídica y en la formación de alto nivel el camino para afrontar los retos que impone la impartición de justicia en este siglo XXI”. 

Apuntó que dicho acuerdo celebra la unión de dos órganos del Estado Mexicano que comparten una misma misión, “contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho y al perfeccionamiento de la justicia...El doctorado en Derecho que hoy se anuncia tiene un alcance de extraordinaria trascendencia: permitirá la formación de profesionales de excelencia, con capacidad crítica, sólida base teórica y, al mismo tiempo, con una profunda sensibilidad hacia las problemáticas planteadas por la Justicia Administrativa”.

Afirmó que con el doctorado se da un paso decisivo hacia la consolidación de un Tribunal más preparado, reflexivo y totalmente comprometido con su misión. Asimismo, agradeció la labor de la Comisión para Coadyuvar a la Formación, Profesionalización y Especialización del TFJA, cuya labor de asesoría, planeación y acompañamiento fue fundamental en este programa doctoral. 

Al respecto, Mónica González Contró, directora del IIJ detalló que el doctorado fue diseñado específicamente para el TFJA, con una visión interdisciplinaria y novedosa, que corresponda a lo que hoy debe entenderse como justicia administrativa, y que contribuya al desempeño de las funciones del Tribunal para que el anhelo de justicia que hay en nuestro país se convierta en realidad. 

Al acto asistieron los integrantes de la Comisión para Coadyuvar a la Formación, Profesionalización y Especialización del TFJA, integrantes del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Magistrados de Sala Superior, Junta de Gobierno y Administración y de Salas Regionales de la Ciudad de México.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio