°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan TFJA y el IIJ de la UNAM impartir Doctorado en Derecho

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa  firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (IIJ), para impartir el  Doctorado en Derecho. Foto
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (IIJ), para impartir el Doctorado en Derecho. Foto TFJA
23 de septiembre de 2025 16:02

Ciudad de México. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (IIJ), para impartir el Doctorado en Derecho. 

El magistrado Guillermo Valls Esponda, presidente del TFJA señaló que la firma del convenio de colaboración “constituye un paso firme hacia la consolidación de un órgano jurisdiccional moderno, que reconoce en la investigación jurídica y en la formación de alto nivel el camino para afrontar los retos que impone la impartición de justicia en este siglo XXI”. 

Apuntó que dicho acuerdo celebra la unión de dos órganos del Estado Mexicano que comparten una misma misión, “contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho y al perfeccionamiento de la justicia...El doctorado en Derecho que hoy se anuncia tiene un alcance de extraordinaria trascendencia: permitirá la formación de profesionales de excelencia, con capacidad crítica, sólida base teórica y, al mismo tiempo, con una profunda sensibilidad hacia las problemáticas planteadas por la Justicia Administrativa”.

Afirmó que con el doctorado se da un paso decisivo hacia la consolidación de un Tribunal más preparado, reflexivo y totalmente comprometido con su misión. Asimismo, agradeció la labor de la Comisión para Coadyuvar a la Formación, Profesionalización y Especialización del TFJA, cuya labor de asesoría, planeación y acompañamiento fue fundamental en este programa doctoral. 

Al respecto, Mónica González Contró, directora del IIJ detalló que el doctorado fue diseñado específicamente para el TFJA, con una visión interdisciplinaria y novedosa, que corresponda a lo que hoy debe entenderse como justicia administrativa, y que contribuya al desempeño de las funciones del Tribunal para que el anhelo de justicia que hay en nuestro país se convierta en realidad. 

Al acto asistieron los integrantes de la Comisión para Coadyuvar a la Formación, Profesionalización y Especialización del TFJA, integrantes del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Magistrados de Sala Superior, Junta de Gobierno y Administración y de Salas Regionales de la Ciudad de México.

Imagen ampliada

Ejecutivo de sopas Campbell habría dicho que el pollo de la marca “salía de una impresora 3D”

Martin Bally, uno de los vicepresidentes de la marca, fue grabado por un ex empleado de Campbell, Robert Garza, quien asegura tener un audio donde el ejecutivo le dice que la carne de la compañía “salía de una impresora 3D”. “Vendemos m**rda para la gente pobre. ¿Quién compra esta porquería?”, grita Bally en la grabación.

Rompen diálogo estudiantes de la UPN Ajusco y la SEP; el paro cumple 26 días

Los alumnos acuidieron a la mesa de negociación con la exigencia de la destitución de la rectora, a quien acusan de no asistir al plantel desde hace siete años. Autoridades afirman que no depende de ellos su renuncia.

Violencia contra las mujeres también se vive en el ciberespacio, alertan expertas

En México, 9.4 millones de ellas ha sido víctima de ciberacoso y a eso le sigue el daño moral, físico e incluso la muerte.
Anuncio