Acapulco, Gro. El Sindicato de Trabajadores de Organismos Operadores de Agua del Estado de Guerrero (Stooaeg) demandó al gobierno federal legislar y dar certidumbre laboral a los trabajadores de organismos públicos descentralizados, al advertir que siguen vigentes los reclamos de Juan R. Escudero, primer presidente municipal socialista de Acapulco, a principios del siglo pasado, "pues los gobiernos de la cuarta transformación resultaron peores que los gobiernos neoliberales, que asumen una postura antidemocrática y de desprecio hacia los sindicatos independientes".
La mañana del martes fue realizada la asamblea conmemorativa por el 15 aniversario del Stooaeg en el hotel del Magisterio, la cual fue dedicada al vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a La Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien murió el pasado 25 de abril, una semana después de recibir tres impactos de bala, al concluir su labor como prestador de servicios turísticos en playa Icacos.
El secretario general del Stooaeg, Martín Martínez Luna, expresó la exigencia de justicia por el asesinato de Marco Antonio Suástegui, así como un reclamo por la falta de resultados en las investigaciones de su crimen.
Durante el acto conmemorativo del también conocido como sindicato rojo, que integra a poco más de 100 trabajadores operativos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), fue ratificada la exigencia de presentación de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014 durante la conocida como noche de Iguala.
En su discurso, Martínez Luna exigió que las autoridades volteen a ver a los obreros de Capama, al mencionar que "los burócratas no utilizan picos, ni palos, ni trabajan dentro de una alcantarilla, somos los obreros", y subrayó que "todos los que nos alquilamos por un salario somos obreros", y recriminó la precaria situación laboral de los trabajadores operativos de la paramunicipal.
Martínez Luna manifestó que siguen vigentes los reclamos de Juan R. Escudero, al criticar que "los gobiernos de la cuarta transformación resultaron peores que los gobiernos neoliberales", al señalar que "mantienen alianzas con los sindicatos charros, que fueron sus principales detractores y que se oponen al sindicalismo independiente, que aplastan los derechos de los trabajadores y mantienen una represión contra sus derechos indispensables, como el derecho a un salario digno, a la seguridad social".
Acusó que se cometen violaciones sistemáticas con la intención de extinguir los sindicatos independientes, situación que se repite con la sección 23 del sindicato independiente en Acapulco, al igual que con la sección sindical independiente del ayuntamiento de Chilpancingo.
El dirigente sindical recordó que obreros como los afiliados al Stooaeg laboran en constante peligro, además de que no se pueden pensionar y no cuentan con seguridad social.
Martínez Luna expresó que el Stooaeg enfrenta actualmente un nuevo conflicto con la autoridad municipal, debido a la retención de las cuotas sindicales desde 2021, así como la falta de pago de horas extraordinarias de los operadores de tanques y plantas tratadoras del municipio.
Por ello, puntualizó el dirigente del sindicato rojo, los motivos de lucha del Stooaeg seguirán siendo la seguridad social de sus agremiados, un salario justo, un trato libre de discriminación, derecho a la pensión y a la vivienda.
Como parte de la conmemoración, el Stooaeg presentó dos conferencias magistrales a cargo de Marco Vinicio Dávila Juarez, responsable de la sección sindical del Partido Comunista, con el tema Sindicatos independientes en los gobiernos de la cuarta transformación; y el historiador cubano Hassan Párez Casabona, con el tema América Latina, territorio en disputa.