°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende Trump entrada de ciertos trabajadores extranjeros con visa H-1B

El presidente, Donald Trump, habla con periodistas en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington.
El presidente, Donald Trump, habla con periodistas en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington. Foto: Ap
20 de septiembre de 2025 16:39

El presidente, Donald Trump, firmó una proclamación este viernes para restringir el ingreso a los Estados Unidos de ciertos extranjeros con visa H-1B como trabajadores no migrantes, requiriendo un pago de mil dólares para acompañar o complementar las solicitudes.

Las aprobaciones de peticiones de extranjeros que se encuentren actualmente fuera de los Estados Unidos y que no estén acompañadas del pago podrán ser restringidas por el Secretario de Seguridad Nacional, a excepción de algunos casos que sean considerados de interés nacional.

La medida requiere que los empleadores conserven la documentación del envío de pagos, y que el secretario de Estado verifique el pago durante el proceso de petición, y que los Departamentos de Estado y de Seguridad Nacional están facultados para negar la entrada por falta de pago a los extranjeros.

De acuerdo al comunicado de la Casa Blanca “los trabajadores tecnológicos estadunidenses están siendo remplazados por trabajadores H-1B y mano de obra extranjera peor pagada, lo que crea una amenaza económica y para la seguridad nacional del país” y señaló que incluso algunos trabajadores “se han visto obligados a capacitar a sus remplazos extranjeros bajo acuerdos de confidencialidad”.

Algunos datos que proporcionó Washington son los siguientes:

-Una empresa recibió la aprobación para 5 mil 189 trabajadores H-1B en el año fiscal 2025, mientras que este año despidió a aproximadamente 16 mil empleados estadunidenses.

-Otra empresa recibió la aprobación para mil 698 trabajadores H-1B en el año fiscal 2025, pero anunció que despediría a 2 mil 400 trabajadores estadunidenses en Oregón en julio.

-Una tercera empresa ha reducido su plantilla estadunidense en 27 mil personas desde 2022 y ha recibido 25 mil 075 aprobaciones H-1B.

Trump justificó que imponer costos más altos a las empresas que buscan utilizar el programa H-1B es una medida para “abordar el abuso del programa, detener la reducción de salarios y proteger la seguridad nacional (de Estados Unidos)”.


 


 

Imagen ampliada

Condenan a Álvaro García, fiscal general del estado español, por revelación de secretos

Deberá indemnizar con 10 mil euros al denunciante, Alberto González Amador, pareja sentimental de la presidenta regional de Madrid, la derechista Isabel Díaz Ayuso.

Lluvias torrenciales en Vietnam han dejado 41 muertos y nueve desaparecidos

Las precipitaciones inundaron unas 43 mil viviendas en las provincias de Gia Lai y Dak Lak.

Regulador audiovisual de EU envía carta a la BBC por presunto montaje de discurso de Trump

La cadena británica de televisión se vio envuelta en un escándalo luego de supuestamente haber editado un discurso del presidente estadunidense el 6 de enero de 2021, día del asalto al Capitolio.
Anuncio