°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impulsa Ssa protocolo para proteger la salud infantil desde los primeros mil días

El secretario de Salud, David Kershenobich durante la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Foto
El secretario de Salud, David Kershenobich durante la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Foto Secretaría de Salud
17 de septiembre de 2025 16:33

Ciudad de México. Para transformar el sistema de salud en México, la seguridad del paciente debe ser un pilar desde los primeros días, meses y años de vida, con ello, garantizar una atención integral, “basada en evidencia, durante los primeros mil días de nacido", esto define la salud en el futuro de niños y niñas, señaló el secretario de Salud, David Kershenobich. 

En el marco del día mundial de la seguridad del paciente, bajo el tema "Cuidados seguros para todos los recién nacidos y todos los niños", el secretario de Salud destacó el Protocolo Nacional de Atención Médica para los Primeros Mil Días de Vida (PRONAM), que ve desde la salud prenatal hasta los dos años con siete meses de vida. 

Entre sus principales componentes de este programa se incluyen la atención prenatal oportuna, la promoción de la lactancia materna, el y amiz neonatal y vacunación temprana y la suplementarios gratuita de vitaminas y minerales para mujeres embarazadas.

"Estamos convencidos de que estas acciones son decisivas para promover el bienestar de la población y asegurar un futuro saludable para todos los mexicanos. No podemos permitir que la mortalidad materna o infantil sea una constante; debemos actuar con responsabilidad y compromiso", añadió Kershenobich. 

Por su parte, el representante de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud en México, José Moya, destacó que la visión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es clara: "Un mundo en el que nadie resulte perjudicado en la atención médica y cada paciente reciba una atención segura y respetuosa".

Afirmó que garantizar la salud del paciente es responsabilidad compartida entre gobiernos, profesionales de la salud, instituciones y comunidades. 

De igual forma, el secretario de salud reafirmó que la seguridad del paciente debe abordarse de forma integral, considerando las dimensiones médica, ética, jurídica y de gestión de calidad. El fortalecimiento de la infraestructura, la capacitación del personal y la implementación de protocolos estrictos son esenciales para construir un sistema de salud más sólido, resiliente y centrado en las personas.

"Conmemorar el Día Mundial de la Seguridad del Paciente nos recuerda que este es un reto compartido. La corresponsabilidad institucional y social es fundamental para garantizar servicios seguros, dignos y confiables para todos y todas", concluyó el funcionario federal.

Imagen ampliada

Bebidas azucaradas provocan 30% de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos.

Viejos y nuevos desafíos en materia educativa deben analizarse para incidir en política pública: expertos

Los temas centrales son el acceso, permanencia y equidad en el derecho a una buena educación, resaltan.

Celebra ONU DH finalización del proceso contra el periodista David Adrián Chi Chi

El periodista fue detenido el 9 de junio de 2023 en Playa del Carmen, mientras intentaba documentar la detención de varias personas durante el desalojo de una familia de su predio.
Anuncio