°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta embajada de EU por video en TikTok con falsa información sobre permisos de trabajo

El video al que alude la representación diplomática afirma que a partir del 1 de octubre “se implementará en Estados Unidos una medida que permitirá a los migrantes solicitar un permiso de trabajo de cinco años”. "¡No creas todo lo que ves TikTok!", alertó.
El video al que alude la representación diplomática afirma que a partir del 1 de octubre “se implementará en Estados Unidos una medida que permitirá a los migrantes solicitar un permiso de trabajo de cinco años”. "¡No creas todo lo que ves TikTok!", alertó. Imagen https://x.com/USEmbassyMEX
17 de septiembre de 2025 15:24

Ciudad de México. La embajada de Estados Unidos en México alertó que en TikTok “circula un video” en el que se afirma que a partir del 1 de octubre Washington permitirá a las personas migrantes solicitar permisos de trabajo.

Enfatizó que se trata de información falsa y dejó claro que las políticas migratorias de la administración de Donald Trump no han cambiado, por lo que la frontera permanece cerrada al cruce irregular.

“¡Aguas con las mentiras que se aprovechan de los migrantes!”, indicó la legación diplomática en su cuenta oficial de la plataforma X; y llamó a no creer todo lo que se difunde a través de redes sociales. 

La representación estadunidense en nuestro país señaló que dicho video afirma que supuestamente a partir del primer día del próximo mes “se implementará en Estados Unidos una medida que permitirá a los migrantes solicitar un permiso de trabajo de cinco años”. 

Agregó que “esta información es falsa. ¡No creas todo lo que ves TikTok! Las políticas migratorias no han cambiado. La frontera está cerrada a la migración irregular”. 

Asimismo, la embajada ha advertido de otro video que también se dio a conocer en TikTok en el que achaca a un grupo al que denomina como “Los Trejos de Nuevo Laredo” en el que se habla de una nueva ruta migrante entre Tehuacán, Puebla, y Los Ángeles, California. 

En esa red social, agregó, circula un material en el que se muestra “su método de cruce ilegal, donde dicen que usan celulares y drones para evitar a las patrullas fronterizas y burlar las cámaras de seguridad. No caigas en la trampa. Todos saben que no puedes cruzar la frontera ilegalmente (sic)”.

 

Imagen ampliada

Cofepris autoriza 292 nuevos insumos y ensayos clínicos; destacan fármacos oncológicos

El reporte mensual incluye protocolos para crisis epilépticas, lupus y esclerosis múltiple, además de registros sanitarios para equipos como mastógrafos, prótesis de rodilla, pruebas rápidas y medidores de glucosa.

SCJN condena vandalismo en sus instalaciones; llama a mantener diálogo sin violencia

“No obstante, la Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.
Anuncio