°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El mercado transaccional de México aumentó un 23% su importe hasta agosto

El mercado de Fusiones y Adquisiciones en México contabilizó hasta agosto de este ejercicio, entre anunciadas y cerradas, un total de 176 operaciones. Foto
El mercado de Fusiones y Adquisiciones en México contabilizó hasta agosto de este ejercicio, entre anunciadas y cerradas, un total de 176 operaciones. Foto Jaír Cabrera Torres
15 de septiembre de 2025 18:35

Ciudad de México. El mercado de Fusiones y Adquisiciones en México contabilizó hasta agosto de este ejercicio, entre anunciadas y cerradas, un total de 176 fusiones y adquisiciones por un importe agregado de 15 mil 419 millones de dólares, lo que supone un descenso del 33 por ciento en el número de operaciones y un alza del 23 por ciento en su valor respecto al mismo período del año pasado. 

Tan solo en el mes pasado se registraron 18 transacciones (anunciadas y cerradas) por un importe de 855 millones de dólares, de acuerdo con el último informe mensual de TTR Data.

Respecto al mercado transnacional, las empresas mexicanas han apostado por invertir en Estados Unidos con ocho operaciones hasta el octavo mes del ejercicio, mientras que Jamaica y República Dominicana destacan por valor con 2 mil millones de dólares en cada país.

Asimismo, Estados Unidos y España son los países que más han apostado en realizar adquisiciones en México con 47 y 13 operaciones, respectivamente, siendo el país europeo quien más recursos ha empleado con 4 mil 390 millones de dólares.

Imagen ampliada

Multilateralismo, tema principal al inaugurarse cumbre del G20 sin Trump

Los desafíos “solo pueden ser resueltos a través de la cooperación, la colaboración y las alianzas", afirmó Cyril Ramaphosa, presidente sudafricano.

Grupo Salinas se desiste de juicios en México contra acreedores de EU

Tv Azteca sostenía un litigio de medida cautelar para no hacer pública su información financiera; al retirar los desistimientos se quita cualquier barrera para que el regulador y su acreedores conozcan los números de la televisora.

“Línea de odio” dejará pérdidas a Tv Azteca, considera Sheinbaum

El eventual impacto en la empresa es sólo “libertad de mercado”, asegura.
Anuncio