°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por riesgo de redadas, la cancillería llama a los paisanos en EU a evitar festejos patrios

Redada contra migrantes en Los Ángeles, EU.
Redada contra migrantes en Los Ángeles, EU. Foto Afp/Archivo
12 de septiembre de 2025 06:49

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) llamó a los paisanos que viven en Estados Unidos a evitar participar en actos y eventos que los pongan en riesgo, ante la posibilidad de que durante los festejos por las Fiestas Patrias puedan ser arrestados por los agentes del Centro de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

En conferencia de prensa, se informó que del 20 de enero, cuando arrancó la administración de Donald Trump, al 9 de septiembre han sido repatriadas 92 mil 583 personas desde Estados Unidos, de los cuales más de 78 mil han recibido asistencia, protección y orientación en los procesos de repatriación.

El canciller Juan Ramón de la Fuente expuso que ante los festejos patrios en la nación del norte se trata de reforzar el mensaje de que los connacionales conozcan sus derechos y los ejerzan.

Roberto Velasco, titular de la Unidad para América del Norte, recomendó: “Eviten participar en eventos que los pongan en riesgo. Hacemos un llamado a la prudencia, a protegerse y a actuar con cuidado”.

Vanessa Calva, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica, señaló que se trata de medidas preventivas que “buscan que una persona no tenga interacción con ninguna autoridad y, en caso que la hubiera y pudieran ser arrestados, es importante tener en mente el no huir, no resistirse ni confrontarse con la autoridad”.

Visita del primer ministro canadiense

De la Fuente abordó la visita a México los días 18 y 19 de septiembre del primer ministro de Canadá, Mark Carney. Repecto a si los dos países podrían plantear un plan B por la actitud de Trump, destacó que profundizarán sobre todo en la relación económica y comercial.

Dijo que el premier se reunirá con la mandataria mexicana el 18 de septiembre en Palacio Nacional, donde estará acompañado por funcionarios de su gobierno y empresarios de Canadá.


 

Imagen ampliada

Corte abre puerta a que escuelas frenen aplicación de lineamientos sobre comida chatarra

La SCJN resolvió que las escuelas pueden pedir amparos para suspender temporalmente los lineamientos de la SEP sobre venta de alimentos procesados, argumentando posibles perjuicios.

Exigen al gobierno un modelo de desarrollo que no dependa del petróleo

Organizaciones y colectivos defenseores del medio ambiente elaboraron una propuesta con siete puntos clave para la restauración de ecosistemas.

Nuevo cisma en el INE: partidos acusan “cuotas” en designación de 17 Oples

La decisión tiene como fecha límite el próximo viernes, con un respaldo de mínimo ocho votos de 11 posibles en el Consejo. Señalan mala organización en el proceso electivo.
Anuncio