°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al menos hay 555 empresas involucradas en conductas ilícitas en aduanas de todo el país

De las 555 empresas identificadas por la FGR que podrían estar relacionadas a actividades ilícitas, 109 se dedican (presuntamente de manera legal) a la importación, exportación, comercialización, distribución, venta y adquisición de los combustibles”, además de operaciones de 'huachicol' fiscal. Foto
De las 555 empresas identificadas por la FGR que podrían estar relacionadas a actividades ilícitas, 109 se dedican (presuntamente de manera legal) a la importación, exportación, comercialización, distribución, venta y adquisición de los combustibles”, además de operaciones de 'huachicol' fiscal. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de septiembre de 2025 08:11

En todas las aduanas del país operan “al menos 555 empresas que podrían estar relacionadas con conductas presuntamente ilícitas”, de acuerdo con la investigación que abrió la Fiscalía General de la República (FGR) tras el aseguramiento, en marzo pasado, de 10 millones de litros de diésel que transportaba el buque Challenge Procyon y que pretendía introducir de manera irregular a territorio nacional por el puerto de Altamira, Tamaulipas.

“Resaltan 109 que realizan (presuntamente de manera legal) importación, exportación, comercialización, distribución, venta y adquisición de los combustibles”, además de operaciones de huachicol fiscal, y se benefician del robo de combustible en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en los puertos del Pacífico y el Golfo de México.

Asimismo, Transportadora del Pacífico y del Golfo de México, Grupo Potesta y Era Tech Combustibles estarían presuntamente involucradas con los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y Los Zetas.

Lo anterior se menciona en la indagatoria tras la cual la FGR solicitó 14 órdenes de aprehensión, entre ellas las de los sobrinos del ex secretario de Marina Rafael Ojeda Durán: el vicealmirante Manuel Roberto y el contralmirante Fernando Farías Laguna.

Según testimonios aportados por el Ministerio Público Federal a la jueza federal Nancy Selene Hidalgo Pérez, con sede en Almoloya de Juárez, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Lagunas y su hermano, el contralmirante Fernando, “tejieron una red compleja de servidores públicos que operan como colaboradores de actos de corrupción”.

En la causa penal 325/2025 se señala que los hermanos Farías Laguna –identificados en la organización delictiva como Los Primos– “gestionan los ascensos y las promociones” en la Secretaría de Marina.


 

Imagen ampliada

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.

Instalan comisión para resolver disputas laborales entre el Poder Judicial y sus trabajadores

La Comisión de Conflictos Laborales será presidida por la Magistrada Celia Maya García e integrada por los Magistrados Indira Isabel García Pérez y Rufino León Tovar.
Anuncio