°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado aplicará programa de austeridad que termina con el "turismo parlamentario"

El senador Adán Augusto López en imagen de archivo. Foto
El senador Adán Augusto López en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
10 de septiembre de 2025 18:04

El Senado aplicará un programa de austeridad que implica acabar con el "turismo parlamentario", suspender gastos superfluos, y no aumentar las dietas de los legisladores, dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López Hernández, quien estimó con ello un ahorro de 500 millones de pesos, los mismos que redujo a su propuesta inicial de presupuesto para el 2026.

Ratificó que la solicitud de recursos para el siguiente año, es idéntica a la de 2025, por lo Morena propondrá la próxima semana a los integrantes de la Jucopo, diversas medidas de austeridad, para su aprobación. Sin embardo, desde ahora se da por hecho que serán aceptadas, dado que el partido guinda tiene la mayoría en ese órgano de gobierno.

El político tabasqueño apuntó así, que ya no habrá más giras internacionales con cargo al erario público. Independientemente del grupo parlamentario al que pertenezcan los legisladores, “han quedado suspendidos todos los viajes”, enfatizó.

Subrayó en este marco, que la prioridad es garantizar el ingreso y prestaciones de los trabajadores. También dijo que se dio por concluido el contrato con una empresa que daba el servicio de valet parking y ahora los empleados de esa compañía, trabajan directamente para el Senado.

A la pregunta en torno a si el problema del “huachicol fiscal” impactará a la 4T, pues se presume que están implicado altos mandos de la Marina, el  senador morenista enfatizó que cada quien es responsable de sus hechos.

 Descartó que afecte a su movimiento, ya que este es más que un puñado de 10 o 20 funcionarios públicos que hayan cometido una irregularidad.

Además, lo importante es seguir trabajando con la gente y entender que ahorita son tiempos de austeridad, añadió.

López Hernández puntualizó que la autoridad está obligada a investigar el caso hasta sus últimas consecuencias y seguramente de la investigación, saldrán presuntos responsables. Después de ello, habrá que seguir los procesos judiciales.

Quien haya cometido algún ilícito, debe pagar las consecuencias, sostuvo, al aceptar que el asunto del huachicoleo fiscal es grave, aunque lo más importantes es continuar en la lucha para erradicar la pobreza, que los servicios de salud estén al 100 por ciento y haya estabilidad económica.

“Lo otro no es que no tenga importancia, pero es una importancia que debe se sujetarse a que si alguien cometió un acto de corrupción, primero tiene que pagar por sus hechos y tiene que someterse al arbitrio de la ley”, insistió el morenista.

Imagen ampliada

Harfuch anuncia refuerzo de seguridad en Sinaloa y Michoacán; niega atentado

En comparecencia ante la Jucopo de San Lázaro, el titular de la SSPC sostuvo esta tarde que sí se puede pacificar Sinaloa “y se va a pacificar”.

Cuba y México mantienen negociaciones para adquirir la vacuna Abdala

El gobierno mexicano le compró a la isla para aplicarla durante la pandemia de covid-19, pero el convenio no se ha renovado y sigue en vilo su adquisición para la próxima temporada invernal. Hasta ahora, México no ha dado a conocer las razones por las que ese acuerdo no se ha actualizado.

Cuba confía que se mantendrá ante ONU el rechazo a bloqueo de EU

El embajador en México, Marcos Rodríguez Costa, agradeció la "histórica" solidaridad de nuestro país con el suyo.
Anuncio