°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Escala disputa familiar por terrenos; detienen y encarcelan a 2 mujeres indígenas en Oaxaca

Don mujeres indígenas de Oaxaca, Felipa Vásquez Ramírez y Lidia Vásquez Morales, fueron privadas de su libertad debido a los procedimientos de un litigio por la tenencia de la tierra que enfrentan con familiares. Foto
Don mujeres indígenas de Oaxaca, Felipa Vásquez Ramírez y Lidia Vásquez Morales, fueron privadas de su libertad debido a los procedimientos de un litigio por la tenencia de la tierra que enfrentan con familiares. Foto Cortesía AserLitigio
08 de septiembre de 2025 19:17

Oaxaca, Oax. El pasado fin de semana las mujeres indígenas Felipa Vásquez Ramírez y Lidia Vásquez Morales fueron privadas de su libertad por autoridades del ayuntamiento de San Miguel Quetzaltepec, localidad ubicada en la Sierra Mixe, donde permanecieron detenidas en la cárcel municipal por más de 24 horas; esto debido a que inició un proceso jurídico ante la Procuraduría Agraria debido al despojo de casi 4 hectáreas de tierras heredadas por su padre, denunció la organización defensora de los derechos humanos AserLitigio.

El problema explicaron integrantes de la ONG es que tras fallecer el padre de Felipa Vásquez el pasado 4 de abril del 2023, inició una batalla legal por los terrenos en los que hay sembradíos de café, caña y árboles frutales, tierras que le fueron heredados a ella.

Sin embargo sus hermanos en desacuerdo han luchado por la pertenencia, desafortunadamente acusan, en esta batalla legal las autoridades municipales y agrarias de Quetzaltepec han actuado en beneficio de los varones, quienes la han despojado de su herencia.

Ante esta situación añadieron, la señora Felipa presentó una denuncia ante la Procuraduría Agraria con el apoyo de Lidia Vásquez Morales quien fungió como intérprete ante las autoridades.

La organización defensora de los derechos humanos AserLitigio señaló que la detención de ambas mujeres ocurrida el 6 de septiembre y en la que se vio involucrado el hijo de Lidia de tan solo dos años, se debió a la denuncia ante la procuraduría “por la injusticia que vive al ser despojado de un terreno que le dejó su finado padre como herencia”

Aseguraron “la detención violenta busca forzarlas a renunciar a la defensa de sus derechos agrarios, lo que constituye una grave violación a los Derechos Humanos, a la autonomía indígena y al derecho a la libre expresión”; además informaron que ambas fueron puestas en libertad por la tarde del domingo, tras acordar el pago de 5 mil pesos de multa, dinero que no tienen, por lo que temen ser llevadas nuevamente a la cárcel municipal.

Imagen ampliada

Choque por alcance deja en llamas autobús en la Veracruz-Córdoba; hay 14 heridos

El conductor del transporte de carga resultó con algunas lesiones y fue atendido por los cuerpos de emergencia.

Asesinan a nieto de Patricia Orozco, madre buscadora en San Felipe, BC

La víctima fue trasladada al Centro de Salud, donde médicos confirmaron que perdió la vida.

Ceresos de Morelos enfrentan una sobrepoblación de 52%

Eduardo Romero, coordinador del Sistema Penitenciario del Estado, manifestó que le preocupa que todas las cárceles distritales tienen 30 años de haberse construido.
Anuncio