°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corea del Sur llevará a casa a 300 trabajadores detenidos en planta de Hyundai en Georgia

El ministro sudcoreano de Relaciones Exteriores, Cho Hyun, partirá hacia Estados Unidos este lunes para sostener conversaciones relacionadas con la liberación de los trabajadores, publicaron medios de Corea del Sur. Foto
El ministro sudcoreano de Relaciones Exteriores, Cho Hyun, partirá hacia Estados Unidos este lunes para sostener conversaciones relacionadas con la liberación de los trabajadores, publicaron medios de Corea del Sur. Foto Ap
Foto autor
Ap
07 de septiembre de 2025 10:19

Seúl. Más de 300 trabajadores sudcoreanos detenidos tras una masiva redada de inmigración en una planta de Hyundai en Georgia serán liberados y llevados a casa, anunció el gobierno de Corea del Sur este domingo.

Kang Hoon-sik, jefe de despacho presidencial de Lee Jae Myung, anunció que Corea del Sur y Estados Unidos finalizaron las negociaciones sobre la liberación de los trabajadores. Añadió que Corea del Sur enviará un avión chárter para llevar de regreso a los trabajadores tan pronto como se completen unos pasos administrativos.

El ministro sudcoreano de Relaciones Exteriores, Cho Hyun, partirá hacia Estados Unidos este lunes para sostener conversaciones relacionadas con la liberación de los trabajadores, publicaron medios de Corea del Sur.

Las autoridades migratorias estadunidenses revelaron el viernes que detuvieron a 475 personas, la mayoría de ellas ciudadanos sudcoreanos, cuando cientos de agentes federales allanaron el extenso sitio de fabricación de Hyundai en Georgia, donde el fabricante de automóviles coreano Hyundai produce vehículos eléctricos. Los agentes centraron su operación en una planta que aún está en construcción en la que Hyundai se ha asociado con LG Energy Solution para producir baterías de vehículos eléctricos.

Cho indicó que más de 300 sudcoreanos estaban entre los detenidos.

La operación fue la última de una larga serie de redadas en lugares de trabajo realizadas como parte de la agenda de deportación masiva de la administración Trump. Pero la del jueves es especialmente distinta debido a su gran tamaño y al hecho de que fue en un sitio que los funcionarios estatales han llamado el mayor proyecto de desarrollo económico de Georgia.

La redada sorprendió a muchos en Corea del Sur porque el país es un aliado clave de Estados Unidos. En julio, acordó comprar 100 mil millones de dólares en energía estadunidense y realizar una inversión de 350 mil millones de dólares en Estados Unidos a cambio de que el gobierno estadunidense redujera las tarifas arancelarias. Hace unas dos semanas, el presidente Donald Trump y Lee tuvieron su primera reunión en Washington.

Lee dijo que los derechos de los ciudadanos surcoreanos y las actividades económicas de las empresas surcoreanas no deben ser injustamente infringidos durante los procedimientos de aplicación de la ley en Estados Unidos. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur emitió por separado un comunicado para expresar "preocupación y pesar" por el caso y envió diplomáticos al sitio.

Un video publicado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por us siglas en inglés) el sábado mostró una caravana de vehículos llegando al sitio y luego agentes federales dirigiendo a los trabajadores a alinearse afuera. A algunos detenidos se les ordenó poner las manos contra un autobús cuando eran cacheados y luego esposados en manos, tobillos y cintura.

La mayoría de las personas detenidas fueron llevadas a un centro de detención de inmigrantes en Folkston, Georgia, cerca de la frontera con Florida. Ninguno ha sido acusado de algún delito, dijo Steven Schrank, el principal agente de Investigaciones de Seguridad Nacional en Georgia, durante una conferencia de prensa el viernes,  al añadir que la investigación está en curso.

Dijo que algunos de los trabajadores detenidos habían cruzado la frontera de Estados Unidos sin autorización legal, y otros habían ingresado legalmente al país pero tenían visas vencidas o habían ingresado con una exención de visa que les prohibe trabajar.

Kang, el jefe de despacho presidencial sudcoreano, dijo que Corea del Sur impulsará la revisión y mejora de los sistemas de visas para aquellos que viajan a Estados Unidos en viajes de negocios para proyectos de inversión.

Imagen ampliada

Trump asegura que ya “tomó una decisión” sobre Venezuela; no da más detalles

Trump, aseguró que ya decidió cuáles serán los siguientes movimientos de su gobierno en relación a Venezuela y al tráfico de drogas en el Caribe, de los que no puede desvelar más detalles por el momento

Al menos 22 heridos por explosión e incendio en planta agroquímica en Ezeiza, Argentina

El predio industrial está cerca del aeropuerto internacional de Ezeiza, el mayor de la capital de Argentina, y agrupa una variedad de industrias.

Trump afirma que demandará a la BBC hasta por 5 mil mdd por edición de documental

Los abogados de Trump le enviaron una carta a la BBC el pasado lunes acusando a la cadena de difamar al presidente por la edición en un video de un discurso antes de los disturbios en el Capitolio en enero de 2021.
Anuncio