°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin honestidad no hay justicia: Néstor Vargas

Néstor Vargas Solano fue designado presidente del Órgano de Administración Judicial (OAJ). Foto
Néstor Vargas Solano fue designado presidente del Órgano de Administración Judicial (OAJ). Foto Cuartoscuro / Archivo
03 de septiembre de 2025 07:36

La instalación del Órgano de Administración Judicial (OAJ) marca el inicio de una nueva era institucional y reafirma el compromiso con la transformación profunda del Poder Judicial de la Federación (PJF), señaló Néstor Vargas Solano, quien fue designado presidente de esta institución.

Además, apuntó, “la austeridad será norma, no excepción, ya que cada peso será auditado, cada plaza será revisada, cada readscripción y adscripción será transparente, porque no hay justicia sin honestidad.

“Nace con una misión clara: garantizar que la administración de los órganos jurisdiccionales permita que la justicia sea accesible, transparente, eficiente y profundamente humana, donde no haya más privilegios, opacidad e indiferencia ante el dolor de los excluidos.”

También integran el nuevo órgano Surit Berenice Romero Domínguez, Lorena Josefina Pérez Romo, Catalina Ramírez Hernández y José Alberto Gallegos Ramírez, quienes asumieron la responsabilidad de conducir la administración judicial.

Vargas Solano aseguró que este momento exige visión ética, claridad y vocación de servicio para convertir la justicia en realidad cotidiana de los ciudadanos.

Carrera basada en méritos

Dijo que impulsarán una carrera judicial basada en el mérito, libre de favoritismos, con procesos sólidos de formación, evaluación y rendición de cuentas. “A los trabajadores de administración judicial quiero decirles con toda claridad: esta transformación no es una amenaza, es una oportunidad.

“Los trabajadores del Poder Judicial son el corazón de estas instituciones; su experiencia y compromiso serán fundamentales para fortalecerlo. Hoy iniciamos una etapa con responsabilidad, apertura y vocación de servicio. Trabajaremos conjuntamente por un modelo de administración moderno, eficiente y cercano a la gente. La transformación está en marcha, caminemos juntos”.

Recordó que la reforma constitucional de septiembre de 2024 responde a un legítimo reclamo de los ciudadanos de contar con un PJF libre de corrupción, ajeno a privilegios y más cercano al pueblo.

“Este proceso de transformación histórica del país nos convoca a coadyuvar en la construcción de una institución que escuche, entienda y actúe en favor de quienes más lo necesitan.


 

Imagen ampliada

Justifica Noroña compra de casa por 12 mdp; "no tengo obligación de ser austero"

El ex presidente del Senado charló por cerca de dos horas con integrantes de “Escuela de Formación por La Paz y la Democracia. Estudiantes del 68” .

Celebra el grupo UN80 Global reunión en CDMX para transformar a la ONU

Representantes de alto nivel de Jordania, Indonesia, Kenia, México, Noruega, Nueva Zelandia y Singapur identificaron los principales desafíos que enfrenta el sistema multilateral y discutieron oportunidades para que la ONU adapte su trabajo a un nuevo contexto presupuestario.

Evasión fiscal por medio de ‘factureras’ podría ser de un billón de pesos: Ramírez Cuéllar

Ha provocado en la economía un daño “inmensamente grande y peligroso”. Necesario, que el gobierno impulse reformas a leyes que combaten el ilícito, dijo el diputado morenista.
Anuncio