°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan Iniciativa MAPLE para defender a migrantes y fortalecer lazos México–EU

Integrantes de una caravana migrante en imagen de archivo. Foto
Integrantes de una caravana migrante en imagen de archivo. Foto Édgar H. Clemente
21 de agosto de 2025 17:42

Ciudad de México. En un momento difícil para los migrantes en Estados Unidos, líderes mexicoamericanos presentaron la Iniciativa MAPLE (Mexicanos/Mexicoamericanos Promoviendo Liderazgo y Equidad), una estrategia binacional que busca defender a los migrantes y consolidar una agenda común entre México y Estados Unidos.

La iniciativa fue presentada por las organizaciones Justice for Migrant Women, Gathering for Justice, Women’s FundingNetwork y Mi Familia Vota y surge ante los crecientes desafíos que enfrentan las comunidades mexicanas y mexicoamericanas: desde el aumento de los delitos de odio y las políticas antimigratorias en EU, hasta la falta de representación política y la carencia de una narrativa justa en ambos países.

Mónica Ramírez, presidenta de Justice for Migrant Women y fundadora del Raizado Festival expuso que la “meta es lograr más y mejores condiciones para las personas de herencia mexicoamericana y al mismo tiempo  fortalecer la colaboración con instituciones y aliados en México".

Por su parte Héctor Sánchez Barba,  presidente de Mi Familia Vota, sostuvo que “la mexicanidad está bajo ataque: vemos un incremento en los crímenes de odio, en la exclusión de políticas públicas y en el extremismo político” .

Frente a ello, señalaron que la Iniciativa MAPLE nace para responder a esa realidad.

"MAPLE es fundamental porque construye puentes entre México y Estados Unidos. Somos comunidades profundamente conectadas y es nuestra responsabilidad asegurar que esa unión sea de justicia, respeto y colaboración”, mencionó Carmen Pérez Jordán, presidenta de la organización Gathering for Justice.

Por su parte Héctor Sánchez Barba  reiteró que México es el aliado más importante de Estados Unidos, y la comunidad mexicoamericana es clave  para proteger esa relación bilateral.

"Nuestro poder político y cultural debe reflejarse en estructuras que fortalezcan la democracia en ambos países”, añadió.

Sobre el Raizado Festival señalaron que el objetivo es cultivar espacios para que líderes latinos y aliados  se conecten en torno a temas de actualidad, celebren nuestra cultura y reimaginen el futuro a través del diálogo, las presentaciones artísticas, la gastronomía y la comunidad.


 


 

Imagen ampliada

UNAM, catalizador de movilidad social: Lomelí

Casi nueve de cada 10 estudiantes provienen de familiares con ingresos menores a cuatro salarios mínimos, de ahí la pertinencia de abrir las puertas al conocimiento y generar condiciones materiales e igualdad de oportunidades.

Se canalizan directamente recursos públicos a pueblos indígenas: CSP

La estrategia de justicia con estas comunidades va más allá de la devolución de tierras y agua. Las propias comunidades determinarán en qué y cómo usarlos. Este año se entregarán 13 mil mdp.

Rechaza México fallo de panel del T-MEC sobre call center; se aplicaron medidas: STPS

Las medidas aplicadas para trabajadores de Atento Servicios “se ajustaron a lo dispuesto en la legislación nacional, en los compromisos internacionales asumidos por el país y en el principio de buena fe”.
Anuncio