°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ingresos y expectativas de Walmart crecen pese a aranceles

Las empresas estadunidenses se han visto presionadas este año debido a que los aranceles aumentaron los costos de importación de numerosos productos, aunque muchas mitigaron el impacto para los consumidores aumentando sus inventarios antes de que Trump introdujera los nuevos gravámenes. Foto
Las empresas estadunidenses se han visto presionadas este año debido a que los aranceles aumentaron los costos de importación de numerosos productos, aunque muchas mitigaron el impacto para los consumidores aumentando sus inventarios antes de que Trump introdujera los nuevos gravámenes. Foto Cuartoscuro/ Archivo
Foto autor
Afp
21 de agosto de 2025 17:49

Nueva York. La cadena estadunidense de tiendas Walmart elevó sus previsiones de ventas y ganancias en sus resultados publicados el jueves, a pesar del aumento de los precios de los productos importados tras los fuertes aranceles impuestos este año por el presidente Donald Trump.

La compañía superó las estimaciones trimestrales de ventas de los analistas, con ingresos para el trimestre finalizado el 31 de julio de 177 mil 400 millones de dólares, 4.8 por ciento más que en el periodo anterior.

También prevé que las ventas netas aumenten entre 3.75 y 4.75 por ciento para el año fiscal, frente a las expectativas anteriores de entre 3 y 4 por ciento.

Las empresas estadunidenses se han visto presionadas este año debido a que los aranceles aumentaron los costos de importación de numerosos productos, aunque muchas mitigaron el impacto para los consumidores aumentando sus inventarios antes de que Trump introdujera los nuevos gravámenes.

El impacto general en los precios al consumidor parece por el momento limitado, pero los economistas siguen de cerca la situación.

En sus resultados del segundo trimestre publicados el jueves, Walmart también elevó su perspectiva de ganancias ajustadas por acción a un rango de entre 2.52 y 2.62 dólares.

Imagen ampliada

Profepa reconoce a Cotemar por la protección al medio ambiente

El reconocimiento se suma a otros que le fueron entregados en 2024, señaló la empresa.

Avala ASA construcción de terminales aéreas regionales

En una conferencia organizada por el CICM expuso que durante 2024, México alcanzó el récord de atender casi 120 millones de pasajeros aéreos, de los cuales alrededor de 62 millones correspondieron a vuelos nacionales y cerca de 58 millones a internacionales.

Requerirá Pemex cuantiosas inversiones para ejecutar su nuevo plan estratégico: Moody's

“Pemex enfrenta desafíos operativos significativos, ya que sus principales campos productores han alcanzado su madurez y están en etapa de declinación”, mencionó la calificadora.
Anuncio