Tapachula, Chis. Los chiapanecos refugiados en Guatemala no son desplazados por la violencia del crimen, son familiares de personas que fueron detenidas y enfrentan un proceso penal -por presuntos vínculos con la delincuencia-, aseguró el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez.
“Respecto a las personas que se fueron del ejido Sabinalito, Frontera Comalapa, y ahora se resguardan en Guatemala, les informo que varios de los familiares de ellos están detenidos enfrentando un proceso penal”, publicó en su cuenta de Facebook.
Señaló que uno de los supuestos refugiados en Guatemala es un presunto líder criminal identificado como El Colocho, del grupo El Maíz, (asociado al cártel Jalisco Nueva Generación), presuntamente vinculado al cobro de piso, extorsiones y desapariciones de personas.
El mandatario negó categóricamente que haya desplazamiento forzado en la región fronteriza con Guatemala, a donde se han llevado las mesas de paz, y consideró que hay una campaña por parte del crimen en contra de su gobierno.
“Ahora hay todas las garantías de la aplicación de la ley que es transparente y sin sesgo. La delincuencia organizada que opera en el vecino país de Guatemala quiere desacreditar nuestra estrategia de seguridad pública que ha dado tranquilidad y paz social a Chiapas”, reiteró.
Ramírez Aguilar reconoció que en el pasado el tejido social se coludió con la delincuencia organizada debido a la ausencia del Estado de derecho.
“Les digo que el gobierno que encabezo es un gobierno honesto, con autoridad moral, y si hay una prueba en contra, que se exponga, pues estamos sujetos a las investigaciones judiciales correspondientes”, agregó el morenista.
Ramírez Aguilar aseguró que siempre actuará en el marco de la legalidad, con transparencia, con autoridad moral, y garantizará la tranquilidad y la paz social en Chiapas.
Sin embargo, las autoridades de Guatemala han informado que brindan atención a un centenar de mexicanos que se refugiaron en una comunidad fronteriza, quienes huyen de la violencia del crimen organizado.
“Ante la violencia que afecta al estado de Chiapas, México, alrededor de 100 personas mexicanas han buscado resguardo en la aldea Guailá, municipio de La Democracia, en Huhuetenango”, dijo el lunes Danilo Rivera, director general del Instituto Guatemalteco de Migración.
Incluso, para brindar asistencia a los desplazados, acudió a la zona un grupo multidisciplinario participan el Instituto Guatemalteco de Migración, el Ministerio de Defensa, Gobernación Departamental de Huehuetenango, la Cruz Roja Internacional, la Procuraduría General de la Nación, del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet).