°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconocen ONU y BM la baja de pobreza en México

La reducción de la pobreza en México es resultado del incremento al salario mínimo y a los programas sociales, señalaron la ONU y el Banco Mundial. Foto
La reducción de la pobreza en México es resultado del incremento al salario mínimo y a los programas sociales, señalaron la ONU y el Banco Mundial. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
20 de agosto de 2025 07:42

La Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Banco Mundial (BM) reconocieron que hay una reducción de la pobreza en México y consideraron que se debe al aumento en el salario mínimo y a las transferencias financieras a través de los programas sociales.

Al participar en el foro Nuevas perspectivas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre pobreza y desigualdad, que se realizó en el Senado, el coordinador residente de la oficina de la ONU en México, Peter Grohmann, destacó que esa disminución se logró a pesar del bajo crecimiento económico promedio del país.

México ha mostrado que la condicionalidad entre desarrollo económico y reducción de la pobreza no es tan fuerte, y que con estrategias acertadas se puede bajar el número de pobres, aún con pandemia, señaló.

En contrapartida, Samuel Freije, economista para América Latina del Banco Mundial, advirtió que sostener lo logrado requiere no solo el mantenimiento de algunas políticas sociales y la mejora de algunas de ellas, sino también de crecimiento económico.

Consideró necesario generar más oportunidades de trabajo para las mujeres y jóvenes, aumentar el empleo formal y prestar especial atención al sector agrícola que es donde se concentra una gran cantidad de población en situación de vulnerabilidad.

Amalia García, presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento para la Implementación de la Agenda 2030 del Senado, reconoció que las políticas publicas establecidas en contra de la pobreza han sido acertadas, pero el reto ahora es garantizar que sean sostenibles.

El subsecretario de Políticas Públicas de Salud y Bienestar Poblacional de la Secretaría de Salud, Ramiro López Elizalde, apuntó que algunos países envían señales contradictorias, pues proclaman su adhesión a los ODS, pero sostienen guerras que generan destrucción y miseria.

Subrayó que acabar con la pobreza es una premisa de unidad nacional, ninguna fuerza política puede quedar al margen, pues no es tarea de un partido, ni de un sexenio, sino una misión de nación, y “si algo debe unirnos, es la convicción de que ninguna niña o niño vuelva a dormir con hambre, que ningún adulto mayor deba decidir entre medicinas o comida, y que ninguna familia quede condenada a la enfermedad por haber nacido en la pobreza”.

Imagen ampliada

Retira CIBanco demanda en contra del Departamento del Tesoro en EU

El retiro del recurso legal viene acompañado de un cambio del bufete de abogados que presentó la demanda original ante la Corte Federal del Distrito de Columbia.

México devolverá horarios de vuelo en la capital a aerolíneas estadunidenses: United

El 2 de febrero de 2023 el gobierno de México ordenó a las aerolíneas de carga salir del AICM, con el argumento de descongestionar el tráfico aéreo del aeropuerto.

Pese a aranceles de EU, actividad empresarial en eurozona marca máximos de 15 meses

La economía de la zona euro capea la guerra comercial.
Anuncio