Tula de Allende, Hgo. Los cuerpos de dos hombres con heridas de arma de fuego fueron encontrados a un costado de una vereda que cruza el paraje campestre Las Manzanitas, en las afueras de la localidad de Nantzha.
Los cuerpos, hallados a las 8:25 de la mañana de este lunes, estaban parcialmente ocultos por árboles y pasto. Uno de los hombres vestía un bóxer gris, mientras que el otro, un pantalón de mezclilla. Ambos tenían las manos atadas con alambre.
De acuerdo con la Policía de Tula, los cadáveres estaban a unos 60 metros del puente vehicular de la carretera que une la cabecera municipal con la localidad de Xochitlán de las Flores. La localización se logró gracias a un reporte anónimo recibido a través de la línea de emergencia 911.
En el lugar, peritos encontraron siete casquillos de bala de calibre nueve milímetros. La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) trasladó los cuerpos al Servicio Médico Forense en calidad de desconocidos.
Al lugar llegaron presuntos familiares de las víctimas, quienes intentaron entrar a la escena del crimen, que ya estaba acordonada por policías municipales y guardias nacionales. Los familiares aseguraron que los fallecidos eran padre e hijo, identificados con las iniciales L. R. H. y C. J. G. T. Relataron que un grupo de hombres armados los sacaron por la fuerza de su casa, en la localidad de San José, la noche del domingo.
Sin embargo, la PGJH informó que hasta el mediodía del lunes los cadáveres aún no habían sido identificados de manera formal. Se desconoce si las víctimas pertenecían a alguna de las bandas locales del crimen organizado.
Ajuste de cuentas por el control de la plaza
El pasado seis de agosto, cuatro hombres de entre 25 y 35 años de edad fueron ejecutados en el interior de una casa en la colonia San Lorenzo de Tula. Una de las líneas de investigación señala que la masacre se debió a un ajuste de cuentas por el control del robo y venta de combustible (huachicol) y la venta de drogas en la región.
A raíz de la detención de Hugo Alberto Muñoz Marmolejo, alias "El H", líder de la banda de Los Haches, en marzo pasado, se desató una pugna entre este grupo y Los Balboa por el control de la plaza en Tula y otros municipios. Según información de La Jornada, Los Balboa eran una célula criminal que operaba para Los Haches, pero se independizaron tras la captura de su líder, lo que desató una guerra entre ambas bandas.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal confirmó la detención de José Luis Pacheco Márquez, alias "El Pacheco", presunto líder de Los Balboa, a fines de julio junto con otros cuatro individuos originarios de Sinaloa.
La coherencia lógica es irregular. La noticia sobre el hallazgo de los cuerpos se mezcla con antecedentes de violencia sin un hilo conductor claro, lo que dificulta la comprensión de la relación entre los hechos. La fuente de la información es la corresponsal Silvia Chávez González de La Jornada, quien recopila datos de fuentes policiales, de la PGJH y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.