°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resuelto tema de distribución de combustible en zonas del sur del país

Pipas en la Terminal de Abastecimiento y Despacho (TAD) de Pemex ubicada en Eje 3 Sur Añil de la colonia Granjas México. Foto
Pipas en la Terminal de Abastecimiento y Despacho (TAD) de Pemex ubicada en Eje 3 Sur Añil de la colonia Granjas México. Foto Cuartoscuro / archivo
18 de agosto de 2025 09:18

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el desabasto de gasolina en algunos puntos del país “ya se resolvió”.

En la mañanera de este lunes en Palacio Nacional, indicó que se trató de una problemática “de algunos días”.

A pregunta sobre el tema, la mandataria federal insistió —como lo dijo el viernes pasado en la mañanera que se realizó en Chetumal, Quintana Roo— que hubo un problema con la contratación de pipas que distribuyen el combustible.

Asimismo, criticó a medios informativos que por un lado presentaron el tema del desabasto y a la par censuraron el apoyo de Pemex a Cuba con el envío de petróleo ante la crisis energética que enfrenta la isla.

“¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?”, cuestionó al respecto la jefa del Ejecutivo federal.

“Expliqué claramente que hubo un problema con la contratación de las pipas que distribuyen el combustible. Y en el caso de Chiapas hubo un problema con una bomba que también ya se resolvió, particularmente para la gasolina premium. Entonces ya está resuelto, si todavía queda algún tema ya se resolvió, fue una cuestión de algunos días”, aseveró.

Imagen ampliada

Mercados operan mixtos; el peso extiende caídas frente al dólar

Opera en alrededor de 18.8514 unidades por dólar. La divisa verde retrocede 0.08 por ciento, a 97.942 puntos.

Crecimiento moderado de 0.7% de la economía mexicana durante junio: Inegi

El Inegi prevé que el indicador global de la actividad económica (IGAE), un referencial del producto interno bruto (PIB) mensual, reporte un menor avance, debido a la contracción en el sector secundario (la industria) y una perceptible debilidad en el terciario (comercio y servicios).

Viven en la pobreza la mitad de menores de 5 años en México

Tres de cada cuatro no podrían superarla. Pese a los avances entre 2016 y 2024, la precariedad en la niñez es 14 por ciento mayor que en la adultez