°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destaca Trump "grandes avances" con Rusia para un acuerdo de paz en Ucrania

Edificio destruido en Druzhkivka, región de Donetsk, durante la invasión rusa de Ucrania, el 15 de agosto de 2025.
Edificio destruido en Druzhkivka, región de Donetsk, durante la invasión rusa de Ucrania, el 15 de agosto de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de agosto de 2025 10:22

Washington.- El presidente estadunidense Donald Trump destacó este domingo "grandes avances" con Rusia para un acuerdo de paz en Ucrania, antes de una reunión el lunes en la Casa Blanca con el mandatario ucraniano, Volodymir Zelensky, y sus aliados europeos.

"¡Grandes avances con Rusia! ¡Estén atentos!", escribió Trump en su plataforma Truth Social.

Una cumbre el viernes en Alaska entre Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, culminó sin anuncios concretos para poner fin a la guerra en Ucrania, desencadenada por la invasión rusa en febrero de 2022.

Este domingo, el secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió que Estados Unidos podría imponer "nuevas sanciones" a Rusia si las negociaciones sobre un plan de paz fracasan.

"Si no logramos llegar a un acuerdo en algún momento, habrá consecuencias", dijo en la cadena NBC. "No solo las consecuencias de que la guerra continúe, sino también las consecuencias de que se mantengan todas las sanciones y, potencialmente, que también haya nuevas sanciones".

Tras la cumbre de Alaska, Trump abandonó su propuesta de un alto el fuego inmediato, pero Rubio dijo que esto "no está descartado", aunque para Estados Unidos el "objetivo final es el fin de esta guerra".

De su lado, el enviado especial de Trump Steve Witkoff, quien ha viajado a Moscú en varias ocasiones para reunirse con Putin, se declaró "optimista" sobre la reunión entre el presidente estadounidense y su par ucranio, programada para este lunes por la tarde en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Zelensky estará acompañado, entre otros, por el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Mark Rutte.

"Espero que tengamos una reunión productiva el lunes, que alcancemos un consenso real y que podamos volver a hablar con los rusos, impulsar este acuerdo de paz y lograrlo", dijo a la CNN Witkoff.

El emisario, un promotor inmobiliario con estrechos vínculos con el presidente estadunidense, también aseguró que, durante la cumbre en Alaska, Moscú había hecho "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" de Ucrania, pero solo mencionó "una importante discusión sobre Donietsk".

Además de Crimea, anexada por Rusia en 2014, el ejército ruso ocupa aproximadamente 20 por ciento del territorio ucraniano, en cuatro regiones del sur y el este (Donietsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia).

Witkoff dijo que los presidentes estadunidense y ruso, que han estrechado notablemente sus lazos desde el regreso de Trump al poder el 20 de enero, acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania, que describió como "revolucionarias".

Imagen ampliada

Deporta ICE a dos bomberos mexicanos que combatían incendio en Washington

“Arriesgamos la vida para salvar a la comunidad. Y así es como nos tratan”, comentó uno de los bomberos al periódico The Seattle Times.

Buque lanzamisiles de EU ingresa a canal de Panamá rumbo al Caribe, entre tensiones con Venezuela

El buque 'USS Lake Erie' pasó por la esclusa de Pedro Miguel hacia las 21:30 horas locales, y continuó navegando hacia el Atlántico en una travesía de 80 km que dura unas ocho horas.

Trump, determinado a usar las fuerzas armadas para combatir cárteles: alto funcionario de la Casa Blanca

“La misión de las fuerzas armadas de Estados Unidos incluye la defensa de la nación contra estas organizaciones terroristas extranjeras y cárteles criminales”, dijo el subjefe de gabinete de la Casa Blanca.
Anuncio