°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusa Trump a Universidad George Washington de violar la ley por no atajar el antisemitismo

Tiendas de campaña instaladas en una acera cerca de la Universidad George Washington, el 11 de agosto de 2025, en Washington.
Tiendas de campaña instaladas en una acera cerca de la Universidad George Washington, el 11 de agosto de 2025, en Washington. Foto Ap
12 de agosto de 2025 10:25

Madrid. El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha concluido que la Universidad George Washington, ubicada en el distrito de Columbia, ha violado la ley federal de derechos civiles por no tomar medidas para atajar el antisemitismo en su campus.

La Administración de Donald Trump ha concluido que las autoridades universitarias actuaron "de forma indiferente" a las quejas recibidas, la mala conducta y los daños sufridos tanto por estudiantes como por profesores judíos e israelíes.

"Nadie está por encima de la ley. Las universidades que difunden discriminación antisemita se enfrentarán a consecuencias legales", ha señalado en un comunicado la fiscal general adjunta, Harmeet K. Dhillon, de la unidad de derechos civiles del Departamento.

Dhillon ha enviado una misiva a la presidenta de la Universidad George Washington, Ellen Granberg, en la que ha ofrecido a la institución resolver el asunto mediante un acuerdo antes de "proceder con la aplicación de la ley" y le ha dado de plazo para responder a la carta hasta el próximo 22 de agosto.

Esto se produce en medio del endurecimiento de las normas de derechos civiles aplicadas por el Gobierno federal en instituciones de educación superior, a raíz del clima de creciente tensión vivido en los campus universitarios por las manifestaciones en favor de Palestina en el marco de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza.

La administración ya ha recortado fondos a varias universidades, entre ellas la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), por la supuesta violación de las leyes contra la discriminación en medio de las multitudinarias protestas propalestinas.

Imagen ampliada

Pide familia de documentalista mexicano de flotilla a Gaza su pronta liberación

Pese a que los familiares de Carlos Pérez Osorio dieron a conocer que éste les envió a través del embajador mexicano una nota manuscrita diciendo “estar bien”, no saben si en verdad refleja su situación tras su detención por Israel.

Ordena Trump el envío de 300 elementos de la Guardia Nacional a Chicago

La medida fue anunciada el mismo día que una jueza federal bloqueara el envío de militares a Portland, otra ciudad santuario para migrantes y gobernada por los demócratas.

Entre hambre y una celda con chinches: denuncia Greta Thunberg abusos tras detención en Israel

De acuerdo a las fuentes, otro detenido también informó que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Thunberg fue presuntamente obligada a sostener banderas.
Anuncio