Mexicali, B.C. Desde el faro de Playas de Tijuana, un lugar emblemático donde empieza la patria, se presentó en Baja California el Gran Sorteo Especial "México se escribe con M de migrante" de la Lotería Nacional.
Se trata de un acto de justicia social para aquellos mexicanos que decidieron cruzar la frontera para migrar a Estados Unidos, coincidieron en señalar la directora General de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
En el acto protocolario del sorteo 303, a efectuarse el 15 de septiembre de 2025, Salomón destacó que a los migrantes “México no los olvida, los honra, los abraza” y agregó que el país los reconoce, los necesita, porque “su fuerza es nuestra fuerza, su historia es nación y su legado es grandeza”.
Olivia Salomón destacó a la Lotería Nacional, una institución que ha visto las cuatro transformaciones que ha vivido México, y se refirió a la presidenta Claudia Sheinbaum que define a los migrantes como heroínas y héroes que impulsan la economía mexicana y han sido pilares de la prosperidad de Estados Unidos.
La Lotería Nacional, dijo, no puede permanecer en silencio, hoy reconoce a quienes a la distancia siguen construyendo México con sus manos y su corazón,
“Tijuana donde inicia la patria, no solo es una frontera sino el primer abrazo y la última mirada, es punto de partida y de regreso, es tierra que sabe despedir con esperanza y recibir con orgullo. Baja California, donde el mar toca dos naciones y el horizonte atestigua el ir y venir de millones de esperanzas”, expresó Salomón
En tanto la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda agregó que en Tijuana inicia la patria y Latinoamérica por lo que este sorteo solidario es un homenaje a millones de paisanos y se cumple la petición de la presidenta Claudia Sheinbaum de construir un país más justo, más humano y más agradecido.
Tras presentar a Antonio Martínez, un hombre de 95 años de edad y vendedor de billetes de lotería durante seis décadas, Salomón precisó que el primer gran sorteo con causa se hará el 15 de septiembre fecha en la que se celebra el inicio de la Independencia de México y el día de la herencia hispana en Estados Unidos.
Este sorteo que apoyará a mexicanos en Estados Unidos tiene un valor acumulado de 424 millones de pesos con un premio mayor de 255 millones dividido en 10 premios de 25 millones 500 mil pesos y un estimado de 100 millones de pesos de ganancia que se destinarán a consulados de México en Estados Unidos con el propósito de fortalecer la atención y la protección a migrantes mexicanos
Para este fin se emitirán 4 millones de cachitos de lotería cuyo precio es de 200 pesos cada uno en el cual se repartirán 48 mil premios en total con una bolsa de 440 millones de pesos.