°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asignarán 105 millones de pesos a transporte público de Yucatán

Uno de los camiones del Sistema Metropolitano de Transporte de Yucatán. Foto
Uno de los camiones del Sistema Metropolitano de Transporte de Yucatán. Foto Luis Boffil
09 de agosto de 2025 17:57

Mérida, Yuc. El gobierno de Yucatán anunció este sábado la asignación extraordinaria de 105 millones de pesos al Sistema Metropolitano de Transporte Va y Ven para asegurar su operación continua y mejorar el servicio que reciben diariamente alrededor de 500 mil usuarios en la entidad.

Los recursos, que serán transferidos a partir del lunes, provienen de un ajuste y reorientación del gasto público hacia obras estratégicas, dando prioridad a la movilidad como un elemento clave para el desarrollo y bienestar social, de los cuales 79 millones 500 mil pesos son aportación estatal y 25 millones 500 mil, recursos propios de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY).

Con ese refuerzo financiero, en lo que va de 2025, la administración del morenista Joaquín Díaz Mena ha destinado un monto de mil millones de pesos al sistema Va y Ven, superando la meta presupuestal prevista para todo este año.

El presupuesto original de la ATY, aprobado por el Congreso local para el ejercicio 2025, ascendió a 2 mil 454 millones de pesos, de los cuales mil 611 millones corresponden a ingresos propios y 843 millones de pesos de aportaciones estatales.

El sistema de transporte, con más de 490 unidades, da servicio en Mérida, la capital yucateca, y en los municipios orientales de Valladolid y Tizimín, cerca de la frontera con Quintana Roo.

Apenas en julio, el gobierno anunció que, de manera adicional, iba a destinar 99 millones de pesos para garantizar la operación continúa del Va y Ven y, sumar así, 933 millones de pesos, cifra que representaría más del 100 por ciento de la aportación total estatal correspondiente a todo el año 2025.

Y es que el sistema de transporte local está envuelto en polémica desde marzo pasado, cuando el director de la Agencia del Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, expuso ante diputados locales que el servicio tenía un déficit de 663 millones 400 mil pesos, en cifras cerradas, aunque al final de este año la pérdida sería de casi mil 858 millones de pesos.

“El modelo es insostenible, sólo es negocio para un grupo”, dijo Sosa Novelo, en alusión al ex gobernador panista, Mauricio Vila, quien echó adelante este proyecto bajo el argumento de cambiar radicalmente un anticuado e inoperante servicio de transporte, apoyado por un grupo de influyentes concesionarios.

Aunado a este asunto, en la tercera semana de julio, 11 concesionarios de ese transporte, originalmente apoyados por el ex mandatario y actual senador, Vila Dosal, comenzaron a presionar al gobierno con el retiro del 50 por ciento de un total de 492 unidades del Va y Ven, bajo la justificación de que las autoridades les adeudan millones de pesos por kilometraje recorrido de sus unidades.

Según estimaciones de los empresarios, la entidad adeudaría alrededor de mil 200 millones de pesos desde enero a la fecha; sin embargo, las autoridades oficiales destacaron que de enero a julio de este 2025 ya aportaron 834 millones de pesos, sumatoria de la deuda con los concesionarios y no los mil 200 millones que piden los hombres de negocios.
 

En solo siete meses, el gobierno estatal ha destinado 834 millones de pesos al sistema de transporte público, una cifra que representa más del 100 por ciento de la aportación estatal correspondiente a todo el año 2025. Esto significa que se ha cumplido por adelantado con los recursos presupuestales asignados.

Imagen ampliada

Gobernadora Delfina Gómez da prioridad al Oriente del Edomex con Informe Regional de Resultados en Texcoco

Ante 25 mil personas destacó que con el Programa Hídrico Integral se realizan obras estratégicas en Texcoco, Chalco, Atenco, Tepetlaoxtoc y Nezahualcóyotl para garantizar el derecho humano al agua.

“Sin presente, no hay futuro”: legisladora denuncia abandono escolar en Tijuana

La Telesecundaria 177, en Valle Imperial, opera sin servicios básicos ni baños funcionales. La diputada Yohana Gilvaja acusa a la Secretaría de Educación de perpetuar la marginación y el rezago con su indiferencia institucional.

Ordenan a burócratas de Oaxaca a vestir ropa tradicional los miércoles

La notificación ha ocasionado la molestia entre los trabajadores de la Secretaría de Administración, pues si bien reconocen que están orgullosos de la riqueza cultural del pueblo oaxaqueño, no todas y todos cuentan con trajes regionales, por lo que se verán obligados a desembolsar recursos que no tenían contemplados para comprar las prendas y así cumplir con las exigencias gubernamentales.
Anuncio