°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aseguran 584 kilogramos de metanfetamina en Vícam, Sonora

Los 584 kilogramos de metanfetamina fueron encontrados en una camioneta aparentemente abandonada en el municipio sonorense de Vícam. Foto
Los 584 kilogramos de metanfetamina fueron encontrados en una camioneta aparentemente abandonada en el municipio sonorense de Vícam. Foto 'La Jornada'
08 de agosto de 2025 12:48

Vícam, Son. En un operativo coordinado por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron 584 kilogramos de metanfetamina en el municipio de Vícam, al sur de Sonora. De acuerdo con las estimaciones oficiales, el decomiso equivale a tres millones de dosis que fueron retiradas del mercado ilícito y puestas a disposición de las autoridades.

Dicho decomiso se llevó en la calle Miguel Hidalgo y Costilla. en la colonia Centro de Vícam Pueblo. En ese punto, los elementos localizaron un vehículo tipo pick up Chevrolet Blazer, color rojo, con placas UZ-9066-A del estado de Sonora, que se encontraba en aparente estado de abandono. Durante la inspección de la unidad se encontraron paquetes que contenían un total de 583.995 kilogramos de metanfetamina y una bolsa con aproximadamente 25 gramos de marihuana.

Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, reconoció la labor del Ejército y la Guardia Nacional, así como de las instituciones estatales que integran la Mesa Estatal de Seguridad. Subrayó que el operativo impidió que una cantidad significativa de droga llegara a las calles. “Seguimos dando resultados para fortalecer la paz y la tranquilidad en Sonora”, señaló.

“Se aseguraron 583 kilogramos de metanfetamina, más de media tonelada, que representan tres millones de dosis de droga, que evitamos que lleguen al mercado. Nuestro reconocimiento al Ejército Mexicano y a todas las instituciones federales, estatales que participan en la Mesa Estatal de Seguridad”, expuso Durazo.

Este decomiso se suma a una serie de acciones implementadas en la región sur del estado en los últimos meses, donde las fuerzas de seguridad han incrementado los patrullajes y operativos en respuesta al trasiego de drogas hacia la frontera con Estados Unidos. Según datos oficiales, Sonora es una de las rutas estratégicas utilizadas por grupos delictivos para el transporte de metanfetaminas y otras sustancias sintéticas, debido a su ubicación geográfica y sus conexiones carreteras y ferroviarias.

Las autoridades mantienen abiertas las investigaciones para determinar la procedencia de la droga, la estructura criminal involucrada y el destino final del cargamento.

Imagen ampliada

Protestan familiares de niños con cáncer por falta de medicamentos en Guanajuato

La Secretaría de Salud de Guanajuato difundió que está garantizada la atención de quimioterapias en el Hospital de León.

Aprueba Cofepris primer consultorio tradicional indígena en Sonora

Estará dirigido por la indígena yaqui, María Francisca Rosario Matuz, doña Panchita.

Suspenden línea 4 del mexibús por encharcamientos provocados por las lluvias

Equipos de emergencia apoyaron a pasajeros que uqedaron varados en las estaciones de ese sistema de transporte.
Anuncio