°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena Trump levantar censo que excluya a migrantes irregulares

Protesta en Los Ángeles, California, contra las redadas migratorias ordenadas por el presidente Donald Trump. Foto
Protesta en Los Ángeles, California, contra las redadas migratorias ordenadas por el presidente Donald Trump. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
07 de agosto de 2025 09:41

Washington. El presidente Donald Trump ordenó este jueves un nuevo censo que excluya a los migrantes que se encuentren en Estados Unidos "ilegalmente", un año antes de las elecciones de medio mandato.

Estados Unidos realiza un censo de población cada 10 años. El próximo está previsto para 2030.

Esta herramienta se utiliza para diversos fines. Permite redibujar los mapas electorales y por lo tanto influye en el número de votos que cada estado aporta al colegio electoral (el organismo que elige formalmente al presidente), en los escaños del Congreso y en las políticas y asignación de fondos federales.

Durante su primer mandato, de 2017 a 2021, Trump intentó incluir una pregunta sobre la ciudadanía en el censo de 2020, pero la Corte Suprema se lo impidió.

Ahora vuelve a intervenir, consciente de que un cambio en el recuento oficial podría transformar el Congreso, el colegio electoral y las políticas públicas.

"He instruido a nuestro Departamento de Comercio que comience de inmediato el trabajo en un nuevo y altamente preciso censo basado en hechos y cifras actuales y, lo que es importante, utilizando los resultados y la información obtenida de las elecciones presidenciales de 2024", anunció este jueves en su plataforma Truth Social.

"Las personas que se encuentren en nuestro país ilegalmente NO SERÁN CONTADAS EN EL CENSO", añadió utilizando mayúsculas.

En medio de una desaceleración demográfica, la población inmigrante aumentó en 1,6 millones de personas entre 2022 y 2023, muchos de ellos latinoamericanos, según el Instituto de Políticas Migratorias (MPI), con sede en Washington.

En 2023 residían en Estados Unidos 47,8 millones de migrantes, según datos de la oficina del Censo.

De ellos "casi tres cuartas partes estaban en el país legalmente como ciudadanos naturalizados, residentes permanentes legales", es decir con la famosa tarjeta verde, o con "visados temporales", precisa el MPI.

Según el Pew Research Center, si se hubiera eliminado a los migrantes en situación irregular del censo varios estados se habrían visto privados de un escaño en el Congreso en 2020, como California.

El anuncio de Trump tiene lugar en un momento en el que los republicanos intentan modificar el mapa electoral en Texas (sur) para obtener hasta cinco escaños más en las elecciones de medio término en 2026.

Con el objetivo de impedir la votación, decenas de congresistas demócratas huyeron del estado. Los republicanos de Texas han amenazado con arrestarlos.


 


 


 


 

Imagen ampliada

Aprueba Cámara baja de Texas nuevos distritos legislativos de tendencia republicana

La aprobación por parte de la Cámara de Representantes de Texas se produjo a instancias del presidente Donald Trump.

Ofrece EU recompensa de 25 mdd por Diosdado Cabello; lo acusa de "narcoterrorismo"

El comunicado reitera que el gobierno estadunidense no reconoce a Nicolas Maduro como ganador de las elecciones presidenciales en 2024.

Gobierno de Trump suspende protección temporal para 60 mil migrantes

Defensores de los derechos de los inmigrantes afirmaron que la actual administración actuó de manera ilegal al poner fin a las designaciones de TPS.