Chihuahua, Chih. El Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral (IEE) revocó las magistraturas electas de cinco hombres -en materia civil, familiar y penal- por violación al principio de paridad de género, y las reasignó a mujeres candidatas, en cumplimiento a las sentencias emitidas por el Tribunal Estatal Electoral del Estado de Chihuahua.
Las sentencias que motivan estas modificaciones tienen como fundamento atender a una correcta aplicación de la regla de alternancia de género en las asignaciones previamente realizadas. Al respecto, el tribunal determinó que la alternancia prevista en el Acuerdo IEE/CE77/2025, en la cual no se favoreció a mujeres que obtuvieran mayor votación que los hombres, contravino el principio constitucional de paridad.
El tribunal dictó que la alternancia es una herramienta para garantizar el acceso de las mujeres a cargos públicos, y no debe aplicarse de manera neutral o rígida cuando ello implique excluir a mujeres con mayor votación. Subrayó que las medidas afirmativas deben interpretarse con el objetivo de maximizar su beneficio y no convertirse en un límite para el avance político de las mujeres, ya que hacerlo desnaturaliza el principio de paridad y perpetúa su subrepresentación en los espacios de poder.
Entre los magistrados estatales electos cuyo triunfo fue revocado, se encuentran Héctor Villasana Ramírez, Jesús David Flores Carrete, Javier Torres Pérez, Roberto Fuentes Rascón y Saúl Rodríguez Camacho, a los que la autoridad electoral entregó constancia de ganadores, pero hubo candidatas mujeres que obtuvieron mayor votación que ellos.
En acatamiento a las sentencias dictadas en los expedientes JIN-210/2025, JIN-231/2025, JIN-249/2025 y sus acumulados, el Consejo Estatal asignó nuevas magistraturas en materias civil, familiar y penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, conforme a la recomposición de resultados realizada por el Tribunal Estatal Electoral.
Las personas que resultaron asignadas son: Elvia Mariela Salvador Navejas y Adriana Salcido Burrola, magistradas en Materia Civil; Sara Julieta Muñoz Andrade, magistrada en Materia Familiar; así como Laura Guadalupe Ocón Bailón y Ilian Yasel Iradiel Villanueva Pérez, magistradas en Materia Penal.
Ellas no habían recibido constancia de mayoría y validez con anterioridad, por lo que se instruyó proceder con su entrega, para que tomen protesta como integrantes del nuevo Poder Judicial del Estado de Chihuahua.